Más Información
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
Juxtlahuaca. – Este jueves se cumple una semana de incendio forestal sin atención registrado en los bosques de la comunidad triqui Tierra Blanca Copala, ubicada en el municipio de Santiago Juxtlahuaca; ninguna autoridad ha informado sobre las hectáreas afectadas.
El fuego que está activo desde el pasado fin de semana no cede, por el contrario, debido al aumento de las temperaturas, este sigue avanzando, consumiendo la flora y fauna de esta zona de Oaxaca.
De acuerdo a los reportes de las instituciones a cargo de los fenómenos naturales provocados, debido a que Tierra Blanca Copala se encuentra en una zona de conflicto entre dos organizaciones internas de los pueblos triquis, ha imposibilitado el ingreso. Por ejemplo, el año pasado, en esta misma zona el incendio duró semanas sin ser atendido.
De acuerdo a la página oficial de la Coesfo, en el estado de Oaxaca, hasta este lunes 10 de febrero de 2025, aún no se tiene registro de incendios forestales. En tanto, la Conafor reporta que del 01 de enero al 06 de febrero suman un total de cuatro incendios en Oaxaca, donde han participado 40 brigadistas del estado, otros 40 voluntarios, así como propietarios y personal del gobierno municipal con un total de 341 personas. Hasta el 06 de febrero suman 252 incendios forestales en el país.
![Foto: Israel Montesinos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YOBC7CBEQVF33KHOOX72DIFKI4.jpg?auth=8811d35f94d89fc0e97c77a57c950151e35ac0a35c09d1cf2ccd50fbc620c1d6&smart=true&height=620)
Sin embargo, desde principios de año, los incendios en esta zona triqui, han estado presentes, sin que las autoridades las sofoquen. Y es que, en distintas ocasiones, los titulares de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) han señalado que, debido a los conflictos sociales, agrarios y políticos es imposible que los brigadistas asistan.
El 2024, se registraron incendios en al menos tres fechas distintas entre el límite de Tierra Blanca Copala y Cruz Chiquita. Además de otras comunidades triquis como Yosoyuxi Copala, Llano de Juárez Copala, San Juan Copala, La Cieneguilla, entre otros.
La Conafor reportó que entre el 1 de enero y el 26 de diciembre de 2024, en el estado de Oaxaca se registraron un total de 270 incendios forestales que causaron daños en 160 mil 415.20 hectáreas. La entidad oaxaqueña se ubicó en el segundo lugar con la mayor superficie afectada, por debajo del estado de Guerrero en donde 327 incendios forestales causaron daños en 416 mil 780.18 hectáreas.
Cabe recordar que apenas este domingo los vecinos de Yosoyuxi Copala también reportaron un incendio cerca de la comunidad, el cual fue apagado apenas este miércoles.
afcl/LL