Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
Apaseo el Grande, Gto.- La Academia Policial Infantil del municipio de Apaseo El Grande, fue reconocida por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado como un modelo que busca sembrar valores, disciplina y sentido de comunidad desde la niñez.
El programa forma a niñas, niños y adolescentes como agentes activos de prevención y promotores de paz, y consta de cinco etapas: cadetes, policía infantil, policía familiar, policía escolar y policía comunitaria.
En la academia reciben capacitación en prevención social, primeros auxilios, trabajo en equipo, cultura de paz y resolución de problemas, así como actividades comunitarias dirigidas a reforzar la confianza y la cooperación.
Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de Prevención de la SSyP, conminó al resto de los municipios de Guanajuato a replicarla como una buena práctica con resultados medibles.

“Queremos dar a conocer las buenas prácticas de los municipios y convertirlas en un esquema funcional a nivel estatal. La prevención social requiere de acercamientos reales con la ciudadanía y de una visión distinta sobre la seguridad”, dijo.
El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga, explicó que la Academia Policial Infantil surgió como un programa piloto en la Policía Municipal, “no es solo formación policial, es contacto directo con la sociedad civil para construir valores que cambien a las siguientes generaciones”.
Lee también: IMPI certifica carnitas michoacanas; avala su autenticidad, calidad y origen
La primera generación egresó en julio con 34 niñas y niños de entre 6 y 12 años. “Cada participante es un agente de cambio en su familia y comunidad”, agregó Juan Manuel Apaseo Pacheco, subdirector de Prevención municipal.
Dijo que los resultados lo avalan: el 85% sigue participando en acciones comunitarias, el 73% mejoró su rendimiento académico y el 100% de los padres reporta cambios positivos en la conducta y valores de sus hijos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr