Pachuca.- La presidenta del Consejo Supremo Ñhañhu, Anayeli Mejía, señaló que es urgente crear condiciones para los connacionales que regresan de manera forzada después de trabajar durante años en los , especialmente ante la preocupación por el posible impacto que podría tener el anuncio de impuestos a las .

Indicó que este sector ya estaba afectado, pues muchos han dejado de enviar recursos, al menos en la zona del Valle del Mezquital, por temor a ser rastreados y deportados a través de estos envíos.

Esta situación ha golpeado la economía de la región, que depende en gran medida de las remesas, por lo que ahora hay mayor incertidumbre ante la posibilidad de que se graven. Por ello, hizo un llamado a que los migrantes deportados que cuentan con ahorros puedan invertirlos en proyectos que les permitan tener una ocupación y generar ingresos.

Lee también

Presidenta del Consejo Supremo Ñhañhu, Anayeli Mejía en Hidalgo (15/05/2025). Foto: Especial
Presidenta del Consejo Supremo Ñhañhu, Anayeli Mejía en Hidalgo (15/05/2025). Foto: Especial

Mejía subrayó que Ixmiquilpan es una de las principales zonas expulsoras de migrantes en Hidalgo, y consideró urgente crear condiciones dignas para quienes regresan después de años de trabajo en el vecino país del norte.

Actualmente, se estima que en Estados Unidos viven alrededor de 400 mil migrantes hidalguenses, quienes en 2024 enviaron 1,334 millones de dólares en remesas. Explicó que Ixmiquilpan recibe cerca de 200 millones de dólares de este flujo.

Anayeli Mejía enfatizó que los tres niveles de gobierno deben generar condiciones que permitan a los migrantes retornados emprender y vivir con dignidad.

“Desafortunadamente, las autoridades de Estados Unidos ya no encuentran cómo afectar al país, y ahora apuntan a los sectores más vulnerables, como los migrantes, pretendiendo poner impuestos a las remesas”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses