Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La mañana de este 2 de agosto, Webcams México compartió un timelapse de la primera Luna llena del mes, mientras se ocultaba detrás del volcán Popocatépetl.
Fue desde la vista de San Nicolás de los Ranchos en Puebla.
¿Caerá ceniza volcánica en la CDMX?
Protección Civil del Estado de Puebla informó que, en caso de caer ceniza volcánica de Don Goyo, de acuerdo con el pronóstico del viento podría dirigirse al Valle de Atlixco y a Morelos.
Lee también Onda tropical 18 provocará lluvias intensas en Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Postales de la Luna llena
Una de las vistas más impresionaste de esta Superluna la tuvo Cancún, Quintana Roo.
Autoridades recomiendan no sobrepasar el radio de exclusión el volcán que es de 13 kilómetros, aunque la alerta volcánica continua en amarilla fase 2.
¿Qué es una Súperluna?
La "Superluna", de acuerdo con la NASA, es un término empleado por los astrónomos para referirse a la "luna llena de perigeo", es decir, cuando nuestro satélite natural alcanza su punto de mayor cercanía a la Tierra (el perigeo). Este fenómeno ocurre debido a la elipticidad de la órbita lunar.
bmc