Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos hombres; presuntos agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responzabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Oaxaca de Juárez.- En 2024, Oaxaca registró 125 nacimientos en niñas menores de 15 años y 2 mil 688 en adolescentes de 15 a 19 años durante el primer semestre del año.
En 2020, el 2.6% de las mujeres de 12 a 17 años en Oaxaca tenían al menos un hijo, lo que correspondía a aproximadamente 6 mil 100 adolescentes.
Ante ello, el Grupo de estudios sobre la mujer (GESMujer) Rosario Castellanos, durante el mes de enero, realizó el taller "Derechos sexuales y reproductivos", dirigido a estudiantes de 5º y 6° de la escuela primaria Raúl Bolaños Cacho Güendulain, en Santa Cruz Xoxocotlán, el cual fue impartido por la L.N. Ileana V. Luis Aquino, en compañía de Vianney J. Hernández y Marisel R. Medina, como parte del equipo de voluntariado del GESMujer.
Lee también Investigan a más de 7 mil personas por abortar

“La educación en derechos sexuales y reproductivos no solo proporciona herramientas para conocer el propio cuerpo y tomar decisiones informadas, sino que también fortalece la autoestima y fomenta relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Además, el acceso a esta información contribuye a prevenir embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y situaciones de abuso o violencia”, aseguró Ileana Aquino, promotora de derechos sexuales en la Consejería Sexual GESMujer
Entre dinámicas lúdicas y participativas que incentivaron a las y los estudiantes a aprender sobre los cambios físicos que ocurren en la preadolescencia y adolescencia, las ponentes generaron un espacio seguro para que las niñas y los niños pudieran expresar sus dudas, inquietudes y reflexiones en torno a su sexualidad. Estas actividades buscan fortalecer la autonomía y la toma de decisiones informadas, basadas en el respeto y la perspectiva de género.
Hablar de sexualidad en la infancia es importante para educar desde la libertad y el respeto, promoviendo el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes. Fomentar espacios como este es esencial para garantizar el acceso a una información clara, precisa y libre de prejuicios, contribuyendo a la formación de generaciones con mayor conciencia sobre sus derechos.

Lo anterior cobra relevancia, pues la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2018), en México, uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años, siendo el embarazo y el matrimonio la tercera causa de deserción escolar a nivel medio superior, al cual solamente el 70% de los adolescentes tiene acceso.
La UNESCO argumenta que, a pesar de los progresos realizados algunos países aún no pueden garantizar que las infancias y las adolescencias tengan los conocimientos que requieren para la toma de decisiones informadas en salud sexual y reproductiva, debido a que el sector educativo no está preparado, los estudiantes no aprenden la gama de temas que necesitan aprender y la desinformación debilita el desarrollo de la educación sexual integral.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr