Chilpancingo.— En Acapulco, la muerte se subió a los taxis hace varias semanas y no se quiere bajar.

La madrugada de este martes, cerca de la entrada al poblado La Venta, sobre la carretera federal Acapulco-México, fue hallado un taxi abandonado con dos cadáveres. Uno tenía un torniquete en el cuello y el otro estaba desmembrado.

Dos horas después y cerca de ahí, en el poblado de El Quemado, fue encontrado otro cadáver, también desmembrado. El reporte indica que fue tirado por hombres armados mientras circulaban en un vehículo.

Este lunes, en la colonia Renacimiento, un grupo armado atacó a un taxi colectivo; la agresión causó la muerte del chofer y de una persona que iba a bordo.

Estos crímenes son la continuidad de una Semana Santa muy violenta en Acapulco. Del lunes 14 al domingo 20 fueron asesinadas 27 personas, cinco eran choferes de taxis.

Además, la madrugada del Viernes Santo hombres armados despojaron a un chofer de una urvan y la quemaron en el Centro. Por la tarde, en la comunidad de San Agustín, fue atacado un sitio de taxis colectivos; en el lugar murió un chofer y una vendedora de comida. Tras estos hechos, varias rutas suspendieron el servicio.

Un día antes, el chofer de un taxi colectivo fue asesinado en la colonia Ricardo Flores Magón.

El miércoles, más de 300 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal Acapulco-México para exigir seguridad ante la violencia.

Exigieron que el gobierno estatal les garantice la seguridad. Sin embargo, tres horas después del bloqueo fue asesinado otro chofer en el boulevard Vicente Guerrero.

En lo que va de este año, por lo menos 28 choferes de taxis, urvan y camiones urbanos han sido asesinados en Acapulco; una mujer que trabajaba como checadora también fue acribillada.

Pero no sólo ellos, tres pasajeros han perecido en los ataques y siete cuerpos —que aún no se sabe si eran de choferes— fueron dejados dentro de dos taxis. También aparecen mensajes con amenazas y señalando a presuntos matataxistas.

Las autoridades no han dado una explicación al respecto.

A principios de mes, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, expuso que se trata de “reacomodos de los grupos que operan aquí en la ciudad”.

Los taxistas del puerto han dejado de circular en algunas colonias, evitan salir de noche y no hacen base para evitar ser blanco de ataques. Aun así, casi a diario se registra algún hecho violento en contra de estos prestadores de servicio público.

En tanto, la ciudadanía queda expuesta y sin transporte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses