Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
Pachuca.- El pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral en Hidalgo (IEEH) atrajo el cómputo de las elecciones en cinco municipios debido a que no hay condiciones de seguridad para desarrollar el conteo, ya que desde la elección se han registrado hechos de violencia .
Durante el cómputo de la elección, los consejeros aprobaron a Pachuca como nueva sede para desarrollar las sesiones especiales de cómputo de los municipios Ixmiquilpan, Pacula, San Agustín Mezquititlán, Xochiatipan y Zacualtipán, así como la zona metropolitana de Pachuca.
Se informó que la inconformidad de algunos sectores de la población, por los resultados de la elección, pone en riesgo la integridad física de los integrantes de los consejos municipales y de los paquetes electorales.
Con el cambio de sede se garantiza el cumplimiento de las atribuciones que tienen los Consejos Municipales Electorales y se da la certeza para garantizar el desarrollo de estas sesiones y los resultados del cómputo.
También lee:
Se dio a conocer también que se aprobó la designación de nuevos consejeros en los municipios de Ixmiquilpan, Pacula, San Agustín Mezquititlán y Zacualtipán, así como de la estructura técnico administrativa.
Se añadió que quienes fungían como consejeros electorales en San Agustín Mezquititlán renunciaron, mientras que en Ixmiquilpan, Pacula y Xochiatipan, las condiciones de seguridad no garantizaban el traslado seguro de los funcionarios.
En el caso de Zacualtipán no hubo sustitución de integrantes al poder trasladarse a las oficinas centrales para realizar la sesión especial de cómputo, en una sede alterna.
Derivado de los resultados de la elección del domingo en esas demarcaciones, se registró la quema de casillas, material electoral, así como violencia en contra de los funcionarios.
Con el cómputo de las actas se podrán entregar las constancias a los alcaldes ganadores para que el 15 de diciembre tomen posesión en las administraciones municipales.
om/ed