La Fiscalía de Jalisco identificó 26 mil 500 números telefónicos de posibles realizados desde el clandestino asegurado el pasado 14 de enero en la colonia Magaña de Guadalajara; los teléfonos son de distintas ciudades del país y la dependencia trabaja en la localización de cada uno de los posibles afectados.

Durante las pesquisas, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales localizó libretas con los números telefónicos que corresponden a la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.

Los investigadores han exhortado a las víctimas localizadas a que presenten su denuncia; sin embargo, dada la cantidad de números telefónicos, la Fiscalía de Jalisco buscará la colaboración de sus homólogas en las diferentes entidades del país.

Lee también

La forma de operar de quienes trabajaban en este call center era contactar a usuarios de servicios de banca móvil fingiendo ser funcionarios de instituciones financieras; entonces advertían sobre supuestos movimientos irregulares en las cuentas de las víctimas y lograban convencerlas de descargar una aplicación en sus teléfonos para ayudarles a recuperar el dinero de los supuestos cargos no reconocidos; una vez con la aplicación instalada en los teléfonos de las víctimas lograban acceder a sus cuentas para saquearlas.

Hasta ahora no se ha revelado a cuánto puede ascender el monto de lo defraudado, pero se sabe que las personas que laboraban en este call center eran reclutadas a través de redes sociales mediante engaños, pues se les ofrecía un sueldo de hasta mil 500 pesos diarios por vender ropa y colocar tarjetas de crédito a través de internet.

Lee también

Fueron elementos de la Guardia Nacional quienes localizaron este sitio tras perseguir a un grupo de sujetos que los agredió verbalmente mientras patrullaban por las calles de la llamada "zona del vestir" en Guadalajara; ese día fueron detenidas 20 personas, cinco de ellas están vinculadas a proceso por el delito de cohecho ya que ofrecieron dinero a los agentes para no ser revisadas y que se les permitiera retirarse del lugar; sobre las otras 15 la Fiscalía de Jalisco no ha informado cuál es su situación jurídica.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses