Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
Culiacán, Sin.- Las autoridades municipales y capitanía del puerto de Mazatlán cerraron los accesos de bañistas a las playas y la navegación de embarcaciones menores, entre ellas las pesqueras y turísticas, como medida de prevención ante el fuerte oleaje y las marejadas que se registran, como efecto del huracán “Priscilla”.
Señalaron que aún no se define si se decreta la suspensión de clases en el turno vespertino en los municipios del sur del estado, donde los pronósticos que se tienen es que se pueden presentar lluvias copiosas con fuertes vientos asociados al desplazamiento del fenómeno natural sobre las costas del Pacífico.
Pese a que los pronósticos que se dieron a conocer desde el domingo pasado, en el sentido que se podían presentar lluvias a partir de la madrugada del lunes seis de octubre, esto no ha sucedido en la capital del estado, donde el clima varía de nublados a lapsos de tiempo largo con mucho sol.
Lee también Muere niño de 3 años tras ser arrastrado por un arroyo en Santa María Colotepec, Oaxaca
En la ciudad de Mazatlán, desde la mañana de este martes, las autoridades municipales cerraron los accesos a las playas, ante un fuerte oleaje y marejadas, en tanto que la capitanía de puerto, restringió la navegación a las embarcaciones menores, entre ellas las pesqueras, yates menores y embarcaciones turísticas.
Hasta el momento, Priscilla es un huracán categoría dos y se ubica a 340 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California, por lo que se esperan lluvias de 75 a 150 milímetros, sobre todo en la parte sur del estado.
Lee también Oaxaca reporta 753 casos de virus Coxsackie; menores de 5 años, los más afectados
Cierran navegación de embarcaciones
Los puertos de Mazatlán y Topolobampo cerraron la navegación de embarcaciones menores, entre ellas las pesqueras, turísticas y yates pequeños y alertaron a la flota camaronera que opera en el Pacífico para que busquen refugio o retornen, ante los primeros efectos del huracán “Priscilla” que puede alcanzar la categoría tres.
En una parte de la zona turística de la bahía de Altata, en Navolato, el fuerte oleaje que se presenta, el agua aumentó su nivel y penetró, en una zona residencial, sin que se presenten problemas que ameriten desalojos.
Desde muy temprano, en Mazatlán, las autoridades municipales restringieron ingreso de bañistas a las playas, ante el fuerte oleaje y las marejadas que se presentan, como parte de los efectos del fenómeno natural que se desplaza cerca de las costas del Pacífico.
aov/cr