Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La gobernadora Mara Lezama informó que Quintana Roo continúa en Alerta Naranja de Peligro Alto debido al acercamiento del huracán Beryl de categoría 3.
Se pronostica que el huracán impacté en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, esta noche entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
El centro del huracán Beryl se localiza actualmente a 150 km al oeste-suroeste de Isla Gran Caimán, a 505 km al este-sureste de Cancún y a 530 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 200 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
A partir de hoy jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm, rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Quintana Roo.
Las autoridades han establecido zonas de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel, y zonas de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además, se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.
Se insta a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de medios oficiales como la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México (CNCP), el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil del Estado. Para emergencias, se recomienda llamar al 911.
También lee Huracán Beryl: Secretaría de Salud prepara plan para atender posibles riesgos
LL