Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Un hombre entregó de forma voluntaria, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), un cocodrilo de pantano y una boa constrictora.
El reporte del ciudadano primero fue realizado a la dirección de Protección Civil de Ciudad Madero y luego solicitaron la presencia de inspectores de la Profepa.
El personal de Profepa confirmó que la boa tiene una longitud de 1.40 metros, mientras que el cocodrilo de edad juvenil, de 1.15 metros.
Ambos ejemplares se encontraban en buenas condiciones físicas y los inspectores determinaron que fueran reintegrados en una laguna ubicada sobre el corredor urbano “Luis Donaldo Colosio”, en el Municipio de Altamira, Tamaulipas, que corresponde al hábitat de dichas especies.
El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr).
La boa constrictora (Boa constrictor) es un reptil que se distribuye desde Argentina hasta el norte de México y se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Amenazada (A).
Un ciudadano de Soto La Marina también entregó a la Profepa tres venados cola blanca (Odocoileus virginianus) que encontró en la sierra de ese municipio.
El personal de Profepa acudió al domicilio de la persona denunciante para realizar la contención y manejo de dos hembras y un macho.
Los ejemplares fueron trasladados temporalmente a un rancho en Ciudad Victoria en donde están siendo atendidos.
El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es una especie regulada conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).