Más Información

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar
Pachuca, Hidalgo.- El Gobierno del Estado de Hidalgo se sumó a las Políticas de Bienestar para las Mujeres, porque se impulsarán proyectos que permitirán a las féminas mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
En este plan se contempla la instalación, en todo el territorio nacional, de los centros LIBRE, de los cuales 28 se ubicarán en el mismo número de municipios hidalguenses.
Con esta estructura también se pondrán en marcha los demás proyectos anunciados, como Tejedoras de la Patria, la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la Línea de las Mujeres 079 y el programa “Abogadas de las Mujeres”, entre otros, de acuerdo con el comunicado.
Se dijo que el IHM ya trabaja en la estructura interna, acuerdos con los ayuntamientos que albergarán Centros LIBRE, y la vinculación con dependencias estatales, porque este modelo se basa en la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal-.
Además, se consigna que para la integración de las redes comunitarias de mujeres Tejedoras de la Patria, la convocatoria está abierta para que todas las interesadas podrán registrarse o nominar a otras, dentro del personal de cada Centro LIBRE habrá una profesionista encargada de coordinar esta tarea.
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de abril, uno de los tres ejes transversales es la “Igualdad Sustantiva y los Derechos de las Mujeres”, que se establecen como “una prioridad ineludible”, pues no puede haber transformación sin justicia de género.
rmlgv