Más Información
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6SYCDS7R2NFYHKFVPRF4RZYT7E.jpg?auth=b13465062e514fe7a0d52fa4c1dc62ad5eeb148f0fbe13f1ba6e7c60f8a3af0a&smart=true&width=263&height=200)
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
![“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W54VQPX6AJC45BPT2QLOAWTF2A.jpg?auth=993faeea164bf5d57b4f55e8e18a436e54a817811ed6a32fcb4fceaaa87b5902&smart=true&width=263&height=200)
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
![Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTAUD2ETLVGBHHGA2Y4TUIQKMI.jpg?auth=c30bc7d8cd4185e28db8ac79e70393782adaf965ae97fbcd673055a6d265f5d1&smart=true&width=263&height=200)
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
Hermosillo, Sonora.- Ante la crítica situación de sequía extrema que se vive en la capital del estado, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez hizo un llamado colectivo a la sociedad en su conjunto para enfrentar este desafío.
Anunció la estrategia integral "Cuida", donde se proyectan inversiones tanto para el abasto como para la reparación de fugas.
"El mundo enfrenta una crisis hídrica sin precedentes, el cambio climático y la sobre explotación de nuestros recursos naturales han provocado sequía extremas y Hermosillo no es la excepción", externó.
"Vivimos la peor sequía de nuestra historia, las presas están en niveles críticos y el agua que tenemos no es suficiente, sino actuamos de inmediato".
"Siempre les voy a decir la verdad, enfrentamos una sequía crítica; no podemos ni debemos maquillar. Si no actuamos ahora será todavía peor", aseveró el munícipe.
"Este no es un problema del futuro, es un desafío que ya está aquí, en cada colonia en cada hogar, pero ante esta difícil situación no nos hemos quedado ni nos vamos a quedar con los brazos cruzados", dijo.
Detalló que se han rehabilitado 62 pozos, instalado sistemas de telemetría para monitorear en tiempo real el agua, automatizado sectores para recuperar agua que antes se perdía, se han reducido fugas y promovido el uso de agua tratada para la industria, para reservar el agua potable para las familias hermosillenses.
Debido a la magnitud del problema, pidió trabajar más allá de colores y partidos.
"Por eso nos estamos coordinando junto con el gobierno estatal y federal, porque este reto nos exige sumar capacidades y recursos en favor de nuestra ciudad, pero la situación demanda todavía más, esta crisis exige que todas y todos nos juntemos como nunca antes", pidió Astiazarán.
Describió el programa "Cuida" como una estrategia integral y un esfuerzo colectivo para enfrentar juntos esta emergencia.
"Estas situaciones requieren decisiones difíciles. Sabemos que algunas de ellas no serán populares, pero no estamos aquí para hacer lo fácil, sino para hacerlo correcto", agregó.
Lee también Se registran dos accidente viales en Yucatán; cuatro personas murieron
Por tanto, advirtió que se impondrán sanciones más severas a quienes desperdicien el agua, "porque el futuro de nuestra ciudad está en juego".
"Este es un llamado urgente a todas y a todos, Hermosillo enfrenta hoy una sequía crítica, pero unidos saldremos adelante con esto y con mucho más", unidad para estar más fuertes, indicó.
"Cuida", el programa para atender la sequía extrema
Acompañado por autoridades municipales, estatales, federales y ciudadanía, el alcalde Antonio Astiazarán anunció un plan integral dividido en cinco ejes que van desde cuidar el agua en los hogares, reparación de fugas, inversión en equipo, sanciones a quienes la desperdicien y aprovechamiento del líquido como su reutilización.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hermosillo enfrenta una sequía extrema por lo que requiere la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y sociedad para garantizar la distribución del líquido en los hogares.
“A partir de hoy llevaremos a cabo campañas de concientización, competencias para poder promover el cuidado del agua en este caso el mejor aprovechamiento por sectores, daremos a Agua de Hermosillo más equipamiento para detectar fugas de manera oportuna”, agregó.
Recordó que, ante la falta de lluvia y sequía, el gobierno municipal ha invertido en un sistema de telemetría, la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales y tubería para la línea morada para el consumo de agua tratada en el Parque Industrial.
También, se han aplicado recursos en equipamiento y modernización de infraestructura de la planta potabilizadora para reforzar el abastecimiento y calidad del agua.
Además de la inversión en proyectos altamente necesarios en la renta de derechos de agua, capacitores para eficientar el consumo energético de los pozos y una campaña de concientización para el cuidado del agua a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Sequía extrema por decreto
Por su parte, Renato Ulloa, director de Agua de Hermosillo presentó un diagnóstico del organismo operador, los trabajos que se han realizado para eficientar la distribución del líquido y las razones por las cuales Hermosillo enfrenta una sequía histórica.
“Estamos en sequía extrema, lo declaró Conagua y también hay un decreto del Gobernador del Estado. Este es un problema de todo el estado. Desde 1973 nunca hemos tenido dos años continuos”, destacó sobre la falta de lluvias en 2023 y 2024.
El Gobierno Municipal ha invertido 493 millones de pesos en acciones como un sistema de telemetría que mide en tiempo real todo el flujo del agua, la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, tubería, perforar pozos y modernización de infraestructura de la planta potabilizadora.
Dichas inversiones continuarán ya que se destinarán 258 millones de pesos de recursos del Ayuntamiento y NadBank para fortalecer el equipamiento de nuevas fuentes de agua así como a detectar y reparar fugas de agua y drenaje con mayor eficiencia.
Por su parte, Jaime Sánchez Meza, integrante de la agrupación Hermosillo Como Vamos, en representación de las y los ciudadanos, convocó a responsabilizarse en esta tarea importante para un municipio que enfrenta la sequía y se encuentra en semáforo amarillo.
“¿Qué nos queda a los ciudadanos? Asumir la responsabilidad de que estamos juntos en este compromiso, lo que sugiere mucha claridad no sólo en el mensaje de qué es lo que está haciendo la autoridad para atender el problema de la sequía sino además cuál es la forma en que el propio ciudadano debe contribuir para ayudar a la autoridad y ayudarse a sí mismo”, expresó.
La presentación de "Cuida" contó con la asistencia de Bernardeth Ruiz Romero, subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno del Estado; Rodolfo Castro Valdez, delegado de Conagua en Sonora; Rafael Vélez, representante de la Coordinación Estatal de Agua; Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios en Hermosillo; Amairani Peña Escalante, diputada local y Jesús Antonio Contreras regidor.
También Adrián Camou Loera, presidente de CMIC; Juventino Félix Lugo, representante de Canaco Servytur Hermosillo; Ernesto Urbina Miranda, director general de Hermosillo, ¿Cómo Vamos? e integrantes del consejo consultivo de Agua de Hermosillo.
aov/mgm