Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
En la entrega por escrito de su Tercer Informe ante el Congreso del estado , el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aludió a los hechos de violencia vividos en esta ciudad el jueves 17 de octubre, a los que definió como una dura prueba de la cual se pudo salir fortalecidos.
Lee también: Cae 10 puntos aprobación de AMLO tras crisis de seguridad
Como parte de su mensaje, reconoció que ante estos hechos, con la formación de un sólo frente, entre los tres poderes estatales, organizaciones sociales, empresariales, religiosas y universidades, se mandó un extraordinario mensaje nacional.
Ante los miembros de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura local, Ordaz Coppel refirió que en este año, ante los retos y desafíos, ha contado con un gran aliado, el Presidente de la República, Andres Manuel López Obrador , con el que ha compartido reflexiones y ha encontrado respuestas.
En el salón Constituyentes del Congreso de Sinaloa , el ejecutivo estatal hizo entrega por escrito de su Tercer Informe a la presidenta de la Mesa Directiva , la diputada priista Gloria Himelda Félix Niebla, mismo en el que estableció que los miembros de su gabinete están a disposición para explicar dudas del documento detallado.
Lee también: Diputados de Sinaloa recibirán aguinaldo de 154 mil pesos
En una parte de su mensaje, Ordaz Coppel dijo que en los nuevos tiempos la sociedad requiere de apertura, democracia y pluralidad, por lo que está abierto a cualquier propuesta que se impulse desde el seno del Congreso estatal.
En la ceremonia protocolaria, la presidenta de la Junta de Coordinación Política , la diputada morenista Graciela Dominguez Nava planteó que es oportuno reformar la Constitución estatal para cambiar el formato de los informes, para que exista un intercambio de opiniones sobre los asuntos de la entidad.
La legisladora local citó que existe la intención de impulsar una reforma constitucional para que el siguiente año el ejecutivo estatal asista a presentar su rendición de cuentas ante los miembros del Poder Legislativo .
shgm