Uruapan.— La alcaldesa de Uruapan,, confirmó que ella y su gabinete han sido objeto de por parte de supuestos criminales, las cuales, aseveró, tienen la clara intención de desestabilizar a su gobierno.

“Hay personas o personajes que van a querer desestabilizar este gobierno, porque lo hicieron justamente un día antes de que yo tomara protesta [como alcaldesa].

“De una u otra forma quisieron desestabilizar el gabinete para que empezaran a renunciar; cosa que, como le dije a mis colaboradores, vamos a estar atentos a cualquier tema que suceda, pero con su debido proceso, como debe de ser, informando a la fiscalía”, dijo.

Lee también

En conferencia de prensa en la Casa de la Cultura de Uruapan, recordó que su esposo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, acusaba en vida a personajes políticos a los que “les estorbaba”.

“México necesita saber quiénes fueron los autores intelectuales, bien sabemos que le estorbaba a mucha gente, pero específicamente a algunas personas”, expuso.

A pregunta expresa de EL UNIVERSAL sobre a qué personas se refería, Quiroz García mencionó al senador Raúl Morón Orozco; al expresidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, y al diputado federal Leonel Godoy Rangel, todos de Morena.

Lee también

“Él señaló específicamente a Leonel Godoy, a Raúl Morón y al expresidente Nacho Campos. O sea, eso no es algo oculto, ustedes saben que él específicamente señalaba a estos personajes y los hacía responsables de ciertas cosas”, respondió.

Grecia Quiroz sostuvo que, a pesar del riesgo que implica hacerse cargo del gobierno de Uruapan, asumió esa responsabilidad “porque alguien lo tiene que hacer” para continuar con el legado de su esposo, asesinado el pasado 1 de noviembre.

“Hay miedo, claro, somos seres humanos, pero alguien tiene que hacerlo. Y si hoy me toca encabezar este movimiento, no vamos a dejar de hacerlo. Este movimiento va a perdurar, porque la gente está creyendo en nosotros y no vamos a defraudar a la ciudadanía”, expresó.

Lee también

En su mensaje, dijo que da su voto de confianza al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, lanzado por el gobierno federal.

“Hay una desconfianza social, fue lo que yo le externé [al secretario de Seguridad Omar García Harfuch], que la ciudadanía ya no cree, ya no confía, ya no hay una esperanza en el gobierno, pero que yo quería darles un poco de mi voto de confianza para que se trabaje como se debe de trabajar”, recalcó.

Dijo que en dos semanas volverá a sostener una reunión con las autoridades federales y estatales, para revisar los avances, ya que les pidió un plan emergente para Uruapan.

Lee también

“Yo en este momento, les estoy dando a ellos un voto de confianza, pero también les dije que si no había resultados y que si las cosas seguían igual, tuvieran cuidado, porque había una ciudadanía que estaba muy lastimada, muy enojada”.

La alcaldesa expuso que insistió a las autoridades a que salgan a los puntos en los que se encuentran los grupos del crimen organizado.

“Que vayan y ataquen los cerros donde saben que están los delincuentes. Que de nada nos sirve que anden entre la ciudadanía, que anden entre nosotros”.

Lee también

Cuestionada sobre la acción de los escoltas que mataron al asesino de su esposo, Grecia Quiroz enfatizó que ha dejado en manos de la fiscalía ese tema. “Yo creo que en la desesperación de querer inmovilizar a la persona y no poder, yo creo que por eso le dispararon, quiero pensar así”, expuso, aunque también reconoció que ahora no confía en nadie.

“Ahora no puedo confiar en nadie, en nadie. Desconfío de todo, a excepción de mi propia familia”.

En su discurso, Quiroz aclaró que a raíz del asesinato de su esposo ella quedó a cargo del liderazgo del Movimiento del Sombrero y agregó que decidió que no acudirá a la marcha del próximo sábado en la Ciudad de México, pues no sabe por quién estará encabezada.

Lee también

Luego de casi una hora de mensaje, Grecia Quiroz García salió de la Casa de la Cultura entre un fuerte dispositivo de seguridad, formado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y un grupo de escoltas de las Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), del gobierno federal.

El cerco de seguridad que rodea a la alcaldesa refleja también el despliegue que hay en esa ciudad, donde las calles son pobladas por unidades y efectivos militares, de la GN y de la SSyPC, además de la Secretaría de Seguridad estatal y de la fiscalía de Michoacán.

Este mensaje, al que convocó de última hora la alcaldesa, ocurrió después de reunirse en privado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo y el titular de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Los funcionarios federales realizaron un recorrido en camionetas militares por las principales calles de Uruapan, lo que causó sorpresa entre la ciudadanía.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]