Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Monterrey, NL.- El Congreso de Nuevo León aprobó por 33 votos a favor una reforma al Código Penal del Estado para castigar hasta con ocho años de cárcel por “violencia digital” a quien divulgue fotografías, audios o videos íntimos de una persona, principalmente mujeres, sin su consentimiento.
La reforma al artículo 271 Bis 5 del Código Penal del Estado, recogió iniciativas de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Ruiz García, y Ramiro Roberto González, de Morena , para frenar la violencia digital que sufren principalmente las mujeres.
LEA TAMBIÉN Lo que hay detrás de la difusión de packs y por qué es importante la aplicación de la "Ley Olimpia"
Si bien ya existía el delito contra la intimidad personal , limitaba su aplicación en los casos que este tipo de prácticas eran cometidas por alguien que hubiera mantenido una relación, afectiva, sentimental o de confianza con la víctima de la violencia digital.
Asimismo, aprobó el Congreso local que las penas por este delito se aumentarán en 50 por ciento cuando quien divulgue el material íntimo de tipo erótico, sexual o pornográfico , pretenda causar deshonra, descredito, perjuicio, o busque exponer a la personas afectada al desprecio de alguien.
Cometerá el delito contra la intimidad personal, quien realice el registro o toma de imágenes, audios o videos de contenido erótico, sexual o pornográfico de una persona, sin su consentimiento.
También incurrirá en dicho ilícito quien lleve a cabo la revelación, difusión o divulgación , así como la comercialización de dicho material ante dos o más personas.
No se incurrirá en el supuesto de este delito, cuando el sujeto activo justifique que el registro de ese tipo de videos, audios o imágenes, fueron meramente casuales o automáticos.