Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Elementos ministeriales
realizaron un cateo a una vivienda del estado de Tlaxcala , donde fueron localizadas prendas de la joven universitaria Mara Fernanda , desaparecida hace una semana en Puebla.
De acuerdo con fuentes policiacas, el cateo fue en el Fraccionamiento Malintzi de la comunidad de Santa Úrsula Zimatepec del estado de Tlaxcala, donde los agentes ministeriales de Puebla y Tlaxcala localizaron ropa y pertenencias de la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Ante los hallazgos, en los cuales se incluían rastros de sangre, la Fiscalía General del Estado solicitó ante el Juez de Control pruebas de sangre de Ricardo “N”, el chofer de Cabify detenido acusado de la privación ilegal de la libertad de la muchacha.
Las primeras indagatorias señalan que Mara Fernanda estuvo conviviendo en un Bar de Cholula el jueves en la noche y madrugada del viernes con amigos; el viernes en la madrugada solicitó un auto de alquiler de la empresa Cabify para que la llevara a su fraccionamiento en San Andrés Cholula, zona conurbada a la capital poblana.
Sin embargo, las cámaras de videovigilancia, según los familiares, detectaron la llegada del auto al fraccionamiento donde vive la joven, a un costado de la Recta a Cholula, pero ella no descendió y después la unidad se retiró del lugar.