Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 120 detenidos, 120 lesionados y varias condenas
Luego de seis días de intervención en el cementerio municipal de San Sebastianito, en Tlaquepaque, por la denuncia de exhumaciones clandestinas para la reventa irregular de espacios, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas informó que con los avances en el procesamiento forense de se han localizado los restos de dos personas fallecidas sin identificar que se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.
La dependencia indicó que se continuará con el análisis del resto de indicios que han sido asegurados hasta el momento en el panteón.
En tanto, el personal ministerial, policial y pericial, trabaja en el caso intenta esclarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales, sin que hasta el momento se hayan encontrado indicios de excavaciones clandestinas en la parte exterior.
Y es que según usuarios del panteón e integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, tras exhumar cadáveres de algunas tumbas para revender los espacios, los involucrados habrían abierto fosas clandestinas en la parte exterior del cementerio para volver a inhumar los cuerpos sin ningún protocolo.
Hasta ahora la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas no ha brindado información detallada sobre la forma y el sitio en que se localizaron los dos cuerpos de las personas fallecidas sin identificar.
Además de la investigación de la Vicefiscalía en Personas desaparecidas, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social realiza una indagatoria paralela sobre el caso; el ayuntamiento de Tlaquepaque aún no se pronuncia por lo ocurrido.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











