Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Sheinbaum rechaza cartas de gobierno de Trump contra menores migrantes; “No estamos de acuerdo”, dice

Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana
Durante trabajos de rehabilitación de una calle del puerto de Veracruz, fue encontrada parte de la vieja muralla que protegía al primer Ayuntamiento en tierra firme de América.
El hallazgo ocurrió sobre la calle 5 de Mayo, a 70 centímetros del pavimento existente, donde se encontraron los vestigios de muros que protegían al antiguo puerto de Veracruz.
"Así encontramos parte de la muralla que rodeaba a nuestro Veracruz", reportó la alcaldesa Patricia Lobeira.
Lee también Realizan cateo en domicilio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca; decomisan aves exóticas y animales disecados

Explicó que de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan para no dañar los vestigios y analizar cómo se les protegerá.
Desde su fundación por los españoles, el puerto de la Vera Cruz fue amurallado para evitar caer en manos de los piratas o de naciones enemigas.
En lo que hoy es el Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz vivían las familias más acaudaladas y fuera de la muralla los trabajadores portuarios, obreros, albañiles y prostitutas.
Lee también Detienen al rapero “El Millonario” en Nuevo León; es acusado de allanamiento y daño a propiedad ajena
Uno de los barrios que aún sobrevive es el de la Huaca, originalmente galeras de peones y esclavos africanos que trabajaban en la construcción del puerto hace más de 300 años.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr