Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Tapachula.— Ante la saturación de albergues, decenas de haitianos —entre hombres, mujeres y niños, que diariamente ingresan por la frontera sur— duermen en las calles y claman por alimentos en esta ciudad.
De acuerdo con el responsable del Albergue Diocesano Belén, César Cañaveral, la llegada masiva de migrantes de Haití, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Venezuela ha provocado la saturación de los pocos refugios que hay.
Explicó que por la pandemia de Covid-19, sólo tienen permitido atender a 300 personas vulnerables, es decir, mujeres embarazadas y con niños, adultos mayores o personas con capacidades diferentes.
Sin embargo, ante la llegada masiva de haitianos, el albergue se encuentra lleno con 500 personas, en su mayoría mujeres, niños y embarazadas.
Abundó que afuera del centro se mantienen más de un centenar de haitianos, a los que brindan agua y alimentos, así como atención médica a mujeres embarazadas.
“Si no hubiera pandemia, yo los meto, pero también está de por medio la salud del personal y los migrantes albergados”, afirmó el sacerdote.
Cañaveral refirió que otro de los problemas que enfrentan es la escasez de alimentos, debido a que el albergue se mantiene por donaciones de la grey católica, sin ayuda del gobierno.
“No hay dinero que alcance para alimentar a tantas personas. Nosotros, la Iglesia, hacemos lo humanamente posible para otorgar a los migrantes, por lo menos, la comida”.
Afuera del albergue, los migrantes hacen filas para solicitar un espacio, ya que no cuentan con recursos económicos para pagar una vivienda y alimentar a los menores, algunos recién nacidos.
El albergue Jesús el Buen Pastor también reporta saturación, con una población de entre 600 y 800 personas, pero diariamente llegan migrantes a tocar la puerta para que les permitan quedarse.
“México no es un campamento”
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se debe atender y enfrentar de fondo este problema migratorio, pues dijo, “no queremos que México sea un campamento de migrantes”.
El Mandatario federal acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de tardar en intervenir ante la crisis económica y política que hay en Haití, la cual ocasiona que sus ciudadanos migren. Con información de Pedro Villa y Caña y Alberto Morales