Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura
Tlapa de Comonfort, Guerrero .- Los 80 comités comunitarios indígenas y afromexicanos recibieron sus tarjetas del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social para emplear los recursos económicos en obras como caminos, infraestructura de agua, vivienda, salud y educación.
Dispondrán de más de 35 millones de pesos para esa infraestructura, se informó en el evento que encabezaron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel.
La mandataria suriana expresó que esta entrega es un paso más para consolidar la transformación en Guerrero.
Dijo que desde hace más de seis años, con la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy puesta en marcha por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los pueblos indígenas y afromexicanos son el centro de la política pública.
"Vamos a seguir trabajando para que la Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos", afirmó la gobernadora Salgado Pineda.
En su momento, Vega Rangel, titular de Sedatu, aseguró que la Montaña es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum, y que todas las instituciones federales continuarán atendiendo de forma directa las necesidades de estas comunidades.
"Este recurso histórico del FAISPIAM será importante para obras de caminos, agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, especialmente en esta región que tanto lo necesita," señaló.
Al evento asistieron el delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como servidores públicos estatales y federales.
rmlgv