Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a Río para Cumbre BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum; México es "observador"
Hermosillo.- Gran indignación ha provocado en redes sociales, un video donde se observa que integrantes de la tribu Yaqui golpean de manera brutal a un trailero que se negó a pagar una cuota de paso por la Carretera Federal 15 a la altura de Loma de Guamúchil.
Además de las casetas de cobro, grupos de yaquis han tomado control de la vía internacional, tramo Ciudad Obregón-Guaymas, y ponen hasta cinco filtros para cobrar el paso de vehículos con montos que van desde aportaciones voluntarias a los 200 pesos.
En el retén indígena donde se encuentra el danzante yaqui, se han presentado varios conflictos con los operadores de trailers que han exhibido conatos de violencia al obligarlos a pagar hasta 200 pesos.
Este miércoles 12 de agosto, se difundió un video donde los yaquis subieron al trailer, sometieron al conductor y lo bajaron para darle una brutal golpiza. Francisco "N" de 48 años de edad, fue golpeado así en el pavimento por negarse a pagar 150 pesos para cruzar de sur al norte del estado.
El representante legal de Transportes Barceló de ciudad Obregón, anunció que interpondrá una demanda por lesiones que tardan en sanar en más de 15 días, daños, alevosía y ventaja contra los responsables.
Además, de incurrir en el delito de asociación delictuosa al participar una docena de personas en la golpiza que llevó al transportista cajemense a una clínica particular, donde lo reportan estable.
Por redes sociales se alerta para que quienes puedan, eviten circular por ese tramo de la carretera de Sonora, por lo peligroso que resulta ante la presencia de grupos indígenas y la ausencia de elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
afcl/rcr