Más Información

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación
Tlaxcala
.- El Ejecutivo del Estado entregó el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2019 al Congreso de Tlaxcala con una propuesta de presupuesto de 18 mil 705 millones de pesos para el próximo año, con un incremento de 570 millones de pesos respecto al año anterior.
Este planteamiento tiene como objetivos centrales mantener el crecimiento económico de la entidad y atender las necesidades de la ciudadanía, expresó el gobierno estatal.
En el Paquete Económico 2019 no se establece la contratación de deuda pública ni se prevé la creación de nuevos impuestos, además se mantienen los beneficios fiscales en materia de contribuciones locales.
La propuesta, cita el gobierno estatal en un reporte, tiene como base el triángulo de prioridades de la actual administración como son educación, salud y empleo , así como las obras del nuevo hospital general, la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco y del estadio Tlahuicole.
La propuesta del Presupuesto 2019 también fortalece el Sistema Estatal de Becas , la salud de la mujer, el respaldo a la educación, la seguridad pública, el apoyo para las familias de policías caídos y la carrera policial, entre otros rubros, señala el comunicado.
Se informa que para la integración del Paquete Económico 2019, el gobierno consideró los criterios generales de política económica, en cumplimiento de las reglas de disciplina financiera, al tomar como base los principales indicadores económicos internacionales que inciden directa e indirectamente en el comportamiento de la economía nacional y local, así como el panorama económico establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México .
afcl