Como una estrategia de reactivación de la economía, el gobernador de Tabasco, , anunció que este año habrá un adelanto de 20 días de aguinaldo para que los burócratas puedan hacer sus compras durante el llamado ‘Buen Fin’.

En su rueda de prensa ‘Mañanera’, el mandatario estatal, aseveró que la medida será posible gracias que, su administración ha hecho las economías necesarias para lograr finanzas sanas.

“Va a haber un adelanto del aguinaldo en el ‘’, vamos a adelantar 20 días de aguinaldo en el gobierno, tenemos finanzas sanas y vamos a adelantarle el aguinaldo en el ‘Buen Fin, para que ayude igual, es una estrategia de reactivación (económica) y están invitados igual todos”, expresó.

Lee también

Hay que recordar que, este año, las ventas del ‘Buen Fin’ iniciarán el jueves 13 de noviembre a las 00:00 horas y terminarán el lunes 17 de noviembre a las 23:59 horas.

Y es que la edición de este año no solo destacará por la promoción de productos "Hecho en México", sino porque también será la más larga desde 2022.

Cabe señalar que, apenas el 30 de septiembre pasado, el presidente de la Canirac, Eduardo Gómez González, reveló que en Tabasco ya sumaban 19 los establecimientos de venta de comida que han bajado sus cortinas en 2025.

Lee también

“Hasta ahorita llevamos un conteo de 19 con ese y bueno, pues esperemos que ya no haya más más cierres que puedan seguir trabajando todos los demás sin problema, pero hasta hoy ya van 19", precisó

Y agregó: “Esta situación está peor que pandemia, peor que pandemia, sí. Sí nos está pegando mucho. Está gobierno está trabajando en esa parte de inseguridad, pero sí, ahorita pues prácticamente para nosotros pasa a un segundo término eso, nos está perjudicando más la situación económica”.

Mientras que, en junio pasado, la presidenta de la Canaco Servytur Villahermosa, Susana León, afirmó que, en los primeros cinco meses del año, habían cerrado sus cortinas alrededor de 330 comercios.

Lee también

"Sabemos cómo se ha estado dando lo de la inseguridad, esto también ha sido una situación muy difícil, la gente no sale, no compra o no llegan. Tenemos afiliadas empresas que se han visto muy afectadas.

"Trabajo no hay, es una situación bastante difícil la que estamos atravesando en la economía del estado, el cierre, ha dejado pérdidas por alrededor de 610 millones de pesos en los últimos meses”, apuntó en su momento.

Cabe señalar, que, a decir de los empresarios locales, gran parte de los cierres de comercios se deben a la crisis económica generada por la falta de pagos de a empresas proveedoras y subcontratistas que operan en la entidad, por lo que muchos continúan realizando ajustes a la plantilla para subsistir.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses