Más Información
Destacan columnistas Krauze, Maldonado, Curzio y otros, acusación de narco al gobierno de México; “declaración demoledora”, dicen
Desde aguacates para el guacamole hasta autos, los aranceles de Trump a México y Canadá podrían afectar en EU
“Nadie puede hablar mal a un mexicano, se les trata con respeto”, dice Sheinbaum; descarta preocupación ante eventuales aranceles
Culiacán, Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa inició el proyecto Bienestar Norte para vender 350 lotes a familias vulnerables y no tendrán costo para los discapacitados.
En este plan se invertirán 66 millones 570 mil 749 pesos en la habilitación de la urbanización que contempla la venta de lotes, 219 en la primer etapa y 121 entre los meses de septiembre y octubre.
Una de las características es su ubicación al norte de la ciudad, lotes de 92 metros cuadrados, servicios de movilidad urbana, específicamente la ruta de transporte público Loma de Rodriguera, fácil acceso e instituciones de educación básica a los alrededores.
Lee también FGR incinera toneladas de narcóticos en Sinaloa; también destruye 137 objetos del delito
Además, el proyecto incluye servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado público que fortalecen las condiciones de habitabilidad.
Asimismo, se anunció que el lote tiene un costo de 150 mil pesos, que podrán adquirir con un enganche de 5 mil pesos, con mensualidades asequibles de 805 pesos, por un periodo de 15 años para el pago total. Las mesas de registro para solicitantes estarán en las oficinas de INMUVI a partir de este primero de febrero de 2025.
El gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral y Roberto Valle Leal director del Instituto Municipal de Vivienda pudieron en marcha el programa.
Asimismo, inauguraron la calle Paseo de los Olivos que dará acceso a Bienestar Norte, un espacio destinado para atender a los precaristas, mediante la venta de lotes urbanizados en el sector Alamedas de Culiacán.
Rocha Moya explicó que el lote tiene un costo de 150 mil pesos, que podrán adquirir con un enganche de 5 mil pesos, con mensualidades asequibles de 805 pesos, por un periodo de 15 años para el pago total. Las mesas de registro para solicitantes estarán en las oficinas de INMUVI a partir del 1 de febrero de 2025.
Dijo que con proyectos como este se busca construir un piso parejo de bienestar con igualdad de oportunidad de desarrollo pleno para todos los sinaloenses.
"Somos pueblo. El gobierno por lo tanto, tiene que pensar en nuestra gente", afirmó al tiempo que aclaró que en apoyo a los solicitantes con discapacidad la administración estatal cubrirá el costo de los lotes y giró instrucciones a la Secretaria de Bienestar para proyectar un programa de vivienda que beneficie a personas con discapacidad.
"Este es un compromiso que no vamos a parar, hay que seguir con la atención a las familias que no tienen casa, que no tienen vivienda, para que vayan construyendo su hogar, que es el patrimonio más importante", precisó.
Y en su momento, el edil municipal Juan de Dios Gámez, destacó que el tema del derecho a una vivienda propia es herencia de luchas sociales de antaño qué hasta ahora tienen justicia social.
"En este momento no tenemos gobiernos ajenos a este sentir o a esta necesidad. Vean todo lo que se está programando y planeando por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el tema vivienda a nivel nacional nunca habíamos visto un proyecto de estas magnitudes", aseveró.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr