Para tratar de prohibir en los eventos y espectáculos en los que se haga y la violencia, el gobierno del estado, presentó este viernes ante el Congreso local una iniciativa de reforma para que sea una obligación de los municipios, mediante sus reglamentos, actuar contra este tipo de manifestaciones.

, secretario general de Gobierno, señaló que la iniciativa promueve que la reglamentación municipal prohíba las licencias para grupos que fomenten este tipo de acciones, sancione administrativamente y le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito.

“Esta iniciativa no es censura ni mucho menos busca coartar la libertad de expresión, más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público; por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión, pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, señaló.

Lee también

Además de “El Mencho”, Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Chapo” Guzmán en concierto. Foto: Captura de video
Además de “El Mencho”, Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Chapo” Guzmán en concierto. Foto: Captura de video

La propuesta de reforma adiciona tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para que los municipios regulen la prohibición de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito en espectáculos y eventos, prestación de servicios y establecimientos comerciales.

Se establece como requisito obligatorio la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de otorgarse el permiso para cualquier evento.

Esta medida, insistió Zamora, busca garantizar que los responsables del espectáculo asuman el compromiso de no fomentar ni difundir este tipo de mensajes.

También se obliga a los titulares de licencias de giros como discotecas, a que tampoco reproduzcan música o contenido que haga apología del delito.

Lee también

En caso de incumplimiento los municipios estarán facultados para imponer sanciones administrativas o económicas y, si se presume la comisión de un delito, deberán dar vista al Ministerio Público.

El funcionario estatal precisó que la iniciativa no va en contra de algún género musical o artista en específico, pero sí contra los mensajes que intenten convertir al crimen y la impunidad en una aspiración de vida.

“Ya lo dijo con mucha claridad el gobernador (Pablo Lemus), aquí nadie se lava las manos, aquí se va a dar seguimiento puntual a esto que, a la vista de todos los mexicanos y los jaliscienses, fue con toda claridad una expresión de fomentar el crimen y la violencia, sabiendo que en este tipo de espectáculos no se puede dar”, concluyó Zamora al referirse a la presentación del grupo en el Auditorio Telmex, en Zapopan.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses