Los gobiernos de y de Guerrero prestaron la agenda cultural integral para fortalecer la identidad guerrerense y contribuir a una mayor y mejor reforzamiento del tejido social y construcción de la paz en comunidades vulnerables.

Además, en el proyecto se contempla la realización de festivales culturales en diversos municipios y el impulso de Jornadas Culturales por la Paz y bibliotecas móviles para fomentar la lectura en espacios públicos y colonias.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda () en conjunto con la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, presentó la agenda cultural estatal.

Lee también

Se anunció la próxima reapertura de la Librería EDUCAL en Acapulco el próximo julio, en el Centro Cultural. Esta acción se suma a la reciente reinauguración de la Librería “Casa Borda” en Taxco de Alarcón, que contó con la presencia de representantes del Fondo de Cultura Económica y EDUCAL.

Asimismo, La gobernadora Salgado Pineda anunció la instalación del proyecto de Bibliotecas Móviles como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cultura en Guerrero, con el objetivo de acercar el conocimiento a todas las comunidades, especialmente aquellas con menor acceso a servicios culturales.

Como parte de esta estrategia cultural, se llevarán a cabo Jornadas Culturales por la Paz en municipios como Hueycantenango, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo (Chichihualco), Teloloapan, Chilapa, Las Vigas y Ometepec.

Lee también

Destacó que estas actividades “funcionan como espacios de esparcimiento con actividades dirigidas a la niñez y la juventud”, contribuyendo así al tejido social y a la construcción de paz en comunidades vulnerables.

Anunció la realización de la Tercera Edición del Festival de Lenguas Indígenas en la Montaña de Guerrero, del 7 al 9 de julio en Chilapa de Álvarez, con el objetivo de preservar y difundir las lenguas Ñomn daa (amuzgo), Me’ phaa (tlapaneco), Ñuu savi (mixteco) y náhuatl.

Durante la presentación también se hablo de la inauguración de la edición XXXVIII de las Jornadas Alarconianas en la Plaza Borda de Taxco de Alarcón, que este año contempla 54 obras teatrales de carácter nacional, estatal y municipal.

Lee también

En la presentación de la agenda se entregó el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón a Estela Leñero Franco, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y se presentó la obra ganadora “Nebuloso Run Run de una Estrella que Ensordece”, de Aarón Rueda.

Y se adelantó que la ceremonia de clausura se llevará a cabo el 24 de mayo con el espectáculo “Tejiendo con mi Voz”, protagonizado por Regina Orozco y el Coro Xopankuikatl de niñas de Tlapa de Comonfort, con el propósito de fortalecer el legado musical femenino.

Otro hecho relevante de esta reunión, fue la firma es un Contrato de Comodato entre la Secretaría de Cultura y la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, que permitirá exhibir de forma gratuita 126 piezas de arte sacro rescatadas del tapanco de la Parroquia de Santa Prisca, las cuales serán resguardadas en el Museo de Arte Virreinal de Taxco.

Lee también

Además, dentro de la agenda cultural, el participará nuevamente, del 13 al 15 de junio en el evento “Original, arte utilitario” en el Complejo Cultural Los Pinos, con la presentación de los grupos Cuatete Sound de Acapulco y “Los Salmerón”, exponentes de la música tradicional de Tierra Caliente.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]