Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
El Gobierno de Durango publicó un decreto en el Periódico Oficial del Estado para que las oficialías del Registro Civil, celebren el matrimonio entre personas del mismo sexo sin restricciones y más allá de lo que establezca el Código Civil.
El decreto garantiza la no discriminación por origen étnico, el género, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales o cualquier otra circunstancia que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos humanos.
El activista por los derechos de la comunidad LGBT , Tadeo Campagne, mencionó que se trata de un ordenamiento administrativo determinado por el poder Ejecutivo, con el que las personas del mismo sexo no necesitan ampararse para contraer matrimonio.
Campagne adelantó que este decreto prácticamente orilla a que el Congreso legisle para modificar el Código Civil.
De hecho se espera que esta semana finalmente se discuta el dictamen de reforma al Código Civil en materia del matrimonio igualitario.
Lee también: Equipo de basquetbol sufre accidente sobre la maxipista Mazatlán-Culiacán
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl