Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
Chihuahua, Chihuahua.- Con el reforzamiento de la estrategia y la ejecución de acciones más contundentes se combatirá a la delincuencia para preservar la paz y tranquilidad de las familias y sus bienes.
Así se estableció en la reunión de los integrantes de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se analizó los resultados de los despliegues de efectivos de las fuerzas armadas y la policía en poblaciones de Jiménez, Ojinaga y Ciudad Juárez.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván consideró que el Instituto Nacional de Migración (INM) establezca una nueva estrategia de acompañamiento a menores de edad en situación de movilidad.
Además, pidió a los integrantes de la mesa -Sedena, Guardia nacional y Policía Estatal, entre otros- intensificar las acciones para mantener la tranquilidad de los chihuahuenses, en especial los habitan en la Sierra Tarahumara.
Lee también Gobernadora de Chihuahua refuerza estrategia de seguridad tras ola de violencia
En la reunión se analizaron los resultados de los despliegues de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) en Jiménez, Ojinaga y Juárez, operativos en los que también participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
También, dialogó con Esther Martínez Zúñiga, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM), a quien la mandataria expuso la necesidad de coordinar una nueva estrategia, para los protocolos de acompañamiento a menores de edad en situación de movilidad.
Y se revisó el estatus de los amparos humanitarios tramitados, a través del DIF en Ciudad Juárez, para los infantes migrantes que arriban desde la frontera sur del país.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/rmlgv