Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis
Chihuahua, Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván (PAN) anunció que para fines del presenta año se sumarán 11 municipios más al programa de estancias infantiles que sumados a los 23 actuales, se contará con 33 municipios con estos espacios para atender a los menores de edad.
Actualmente operan 332 Centros de Atención Infantil en municipios como: Aldama, Cuauhtémoc, Delicias, Aquiles Serdán, Bocoyna, Camargo, Chihuahua, Galeana, Parral, Jiménez, Julimes, Juárez, La Cruz, López, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Rosales, Satevó, Saucillo, Buenaventura, Guachochi, Guerrero, Ascensión y Meoqui, entre otros, explicó.
Campos Galvan detalló que en lo que va de su administración se ha invertido cerca de 55 millones de pesos (mdp) en becas, de las cuales, solo en septiembre del presente año se benefició a casi 8 mil menores de edad que son atendidos en 205 Centros de Atención Infantil (CAI) en todo el estado, lo que representa una inversión de casi 9 millones de pesos.
Lee también María Eugenia Campos exhorta a jóvenes chihuahuenses a hacer equipo para impulsar el desarrollo
Además, a manera de ejemplo, citó que en la ciudad de Chihuahua se han invertido 14 millones de pesos en becas para alrededor de 2 mil 500 niñas y niños que reciben atención en 89 Estancias Infantiles.
Todo lo anterior lo informó en la visita que realizó al Centro de Atención Infantil (CAI) “Pon Garabatos”, de esta ciudad capital del estado y acompañada por Antonia Herrera propietaria del espacio, verificó la adecuada operación de este programa, que apoya a padres y tutores que trabajan, estudian o buscan un empleo.
rmlgv