Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
La LXVI Legislatura local aprobó que el gobierno estatal contrate una deuda hasta por 995 millones de pesos para la reconstrucción de la infraestructura dañada por el sismo de magnitud 8.2 que azotó a Chiapas, el pasado 7 de septiembre.
El Congreso Estatal precisó que la contratación del recurso financiero se enmarca en el Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas, creado por el gobierno federal, y se estableció un periodo de 20 años, como plazo máximo, para su liquidación.
El decreto 003 indica que el monto será únicamente para la reconstrucción de carreteras, escuelas, centros de salud e infraestructura urbana y, otras acordadas entre el gobierno estatal y federal, consideradas en las reglas operativas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
De acuerdo con la última evaluación de daños, el temblor dañó 58 mil 365 viviendas y afectó a un millón 479 mil 575 personas.
También afectó a 2 mil 286 escuelas, 90 unidades de salud, 194 edificios públicos, 462 iglesias o templos, 330 caminos y 68 puentes estatales, además de 192 carreteras y cuatro puentes federales.
Así como 658 comercios, 15 servicios o suministros de electricidad y 50 de agua potable.
El movimiento telúrico dejó un saldo de 16 muertos, 26 lesionados y 166 heridos leves.