TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El gobierno de Chiapas anunció la reestructura de su y de las emisiones bursátiles que permitirá liberar recursos por más de 6 mil millones de pesos, los cuales podrán aplicarse en salud, educación y seguridad pública, afirmó el secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito.

Lee también:

Esa medida, dijo, no implica la contratación de nueva deuda pública, sino una mejora en los términos actuales con el objetivo de reducir intereses, liberar recursos y garantizar mayor certidumbre financiera.

“Bajo el principio de finanzas humanistas nos dimos a la tarea de estudiar el endeudamiento con el que recibimos la administración actual.

"El objeto ha sido acceder a los mejores esquemas para disminuir los costos por concepto de intereses y cuotas derivadas de compromisos financieros que se adquirieron muchos años atrás”, añadió el funcionario estatal.

Lee también:

En el arranque del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas recibió una deuda de 18 mil 860 millones de pesos, de ellos 12 mil 268 millones con la banca comercial y 6 mil 592 millones en deuda bursátil "colocada en condiciones desfavorables" desde años pasados.

Al 1 de julio de 2025, la deuda se redujo a 18 mil 740 millones, con una baja en la deuda bancaria a 12 mil 031 millones, pero la bursátil aumentó a 6 mil 709 millones debido a las condiciones en las que se contrató.

Respecto a la deuda bancaria, los nuevos términos permitirán liberar recursos por casi 4 mil millones de pesos entre esta administración y la siguiente, gracias a mejores condiciones financieras, menos reservas obligatorias y un menor porcentaje del Fondo General de Participaciones como garantía de pago.

Lee también:

Con relación a la deuda bursátil se busca evitar pagos excesivos que podrían superar los 11 mil millones de pesos hasta el año 2037, adicionales a lo que ya se ha pagado a la fecha.

Pariente Gavito dijo además que la actual administración estatal tomó la decisión estratégica de convertir la emisión bursátil que se tiene en UDIS a pesos, esto para reducir la presión financiera sobre las finanzas públicas y generar certidumbre tanto ahora como en el futuro.

Con dicha conversión, explicó el estado liberaría más de 2 mil millones de pesos en los próximos cinco años, los cuales podrían aplicarse al rubro de la salud, educación, infraestructura y seguridad pública.

Lee también:

El secretario de Finanzas aseguró que el refinanciamiento, reestructura, y no es nueva deuda. La instrucción del gobernador Aguilar Ramírez "es que no se pida un solo centavo más de deuda y lo vamos a cumplir".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses