Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol
Gobernadores y gobernadoras morenistas y de oposición, reconocieron el trabajo conjunto que tienen con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad, con el que han logrado la reducción de delitos como los homicidios, sin embargo, revelaron que hay poca coordinación.
Al participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública este martes 2 de septiembre en Palacio Nacional, gobernadores y gobernadoras del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano aprovecharon para pedirle al gobierno federal que les eche la mano en temas como reclutamiento, capacitaciones y atención a mujeres víctimas de violencia.
Libia Dennise, Guanajuato
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, del PAN, reconoció este lunes el trabajo coordinado con el Gobierno federal en materia de seguridad y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por fortalecer la estrategia conjunta para combatir la violencia en la entidad.

Durante la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, García Muñoz Ledo destacó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno ha permitido obtener resultados positivos, en una de las entidades que enfrentaba altos índices delictivos.
“Muchísimas gracias presidenta, secretarios. Lo más importante del trabajo de seguridad son los resultados, y yo quiero reconocer el trabajo coordinado que hemos venido haciendo con la federación en Guanajuato. Para nadie es sorpresa que Guanajuato atravesaba una situación compleja en materia de seguridad, encabezábamos siempre estos indicadores, y a través del trabajo coordinado se convierte en un modelo replicable, donde la coordinación efectiva y el trabajo permanente dan resultados positivos”, expresó.
La mandataria estatal detalló que Guanajuato ha registrado una disminución del 60% en homicidios dolosos, gracias a una estrategia conjunta basada en inteligencia y acciones focalizadas.
“Hemos logrado una sinergia de confianza, de trabajo muy profesional que hoy permite dar resultados. Vamos por más, presidenta, para seguir contribuyendo a la paz en el país”, aseguró.
Asimismo, subrayó que los acuerdos tomados en la sesión fortalecerán la estrategia en la entidad, que enfrenta una problemática multifactorial en materia de seguridad.
“Hoy estamos viendo que, con un trabajo comprometido y coordinado, basado en inteligencia, se pueden dar resultados positivos a la población”, concluyó.
Manolo Jiménez, de Coahuila
El gobernador de Coahuila por el PR, Manolo Jiménez, reconoció que con el trabajo de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Estrategia Nacional de Seguridad ha mejorado los indicadores de seguridad en su estado.
Agradeció el apoyo en seguridad: “Cuenten con nosotros al 100% para seguir trabajando, porque pues esto es de voluntad de coordinación y de mucha estrategia”.
Mauricio Kuri, Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gabinete de Seguridad por la coordinación en temas de seguridad, la cual destacó ha dado buenos resultados.
Al agradecer a las instituciones federales, Mauricio Kuri, gobernador por el PAN, dijo que “lo más importante es la coordinación”.

“Por mi parte, cuenta conmigo con todo, felicidades y en Querétaro estamos dispuestos a acompañarlos con este nuevo programa”, declaró.
Tere Jiménez de Aguascalientes
Tere Jiménez, gobernadora panista de Aguascalientes, propuso capacitación a policías estatales e hizo aportaciones contra el delito de extorsión, como hacer un llamado al Sistema Nacional Bancario. “Agradecer mucho la oportunidad de trabajar en coordinación y muchas gracias”, expresó.
Pablo Lemus, Jalisco
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano, expresó estar de acuerdo con el crecimiento del personal en las policías y fiscalías estatales: “Nada más pedirle, si nos echan la mano con la Secretaría de Hacienda, en la ley de disciplina financiera porque luego nos ponen topes de crecimiento muy bajo, solamente relativos a un porcentaje cercano a la inflación”.
“Y si nos piden la contratación de más elementos para el área de seguridad y para el área de Fiscalía, nada más que nos den esa flexibilización en la en la Ley de disciplina financiera”, dijo Lemus.
Denunció que una de las formas de reclutamiento que se está dando a nivel nacional es a través de las centrales camioneras: “Se ha propuesto en San Lázaro la posibilidad, digamos, de homologar la reglamentación de las centrales camioneras a los aeropuertos para poder tener mayores filtros de seguridad que eviten el reclutamiento, principalmente de jóvenes”.
Pidió que los boletos del camión tengan impreso el nombre del pasajero porque “eso nos ayudaría mucho a evitar movilidad y reclutamiento de jóvenes a nivel nacional, porque hoy las centrales camioneras al ser, pues digamos privadas, no están obligadas a tener estas medidas de seguridad”.
Esteban Villegas, Durango
Esteban Villegas, gobernador priista de Durango, reconoció los resultados que se han obtenido en coordinación con el Ejército mexicano y la Guardia Nacional.
“Cuente con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo; la voluntad 100% puesta en esta nueva estrategia de seguridad y que seamos de los primeros en poderla implementar. Yo creo que a todos los gobernadores nos interesa estar mejor en el tema de seguridad y creo que la única forma de poderlo hacer es mantenernos unidos”, comentó.
Lee también Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum
Al salir del Consejo, Esteban Villegas celebró el “planteamiento nuevo de lo que es la seguridad en todo el país”.
Aunque destacó la coordinación en los tres niveles de gobierno, llamó a fortalecer las Fiscalías estatales en materia de búsqueda de personas: “Si seguimos trabajando juntos y de la mano, vamos a tener mejores resultados”.
Refirió que hay “muy buena expectativa” en Durango sobre el tema de ganadería, pese al cierre de la frontera por el gusano barrenador.
Samuel García de Nuevo León
Samuel García, gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, expresó que está a favor de todo lo tratado en el Consejo, pero pidió apoyo para las mujeres víctimas de violencia en sus hogares.
“Creemos, sin duda, que el proyecto de la Presidenta de la vivienda es la solución, pero va a tardar dos o tres años a corto plazo. Quería proponerles que así como la estrategia de extorsión, podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa, que por miedo no lo dicen, no denuncian. Pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas”, dijo.
Layda Sansores, Campeche
La primera en pedir ser escuchada fue la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, ya que explicó que hay diversos temas de seguridad que requieren mayor coordinación, entre ellos las estadísticas y políticas que se trabajan en conjunto.
"Ustedes hace las propuestas siempre para enriquecer, pero hay algunos puntos que nos lastima, como por ejemplo, las estadísticas que dan la impresión, sobre todo en Campeche nos duele mucho cada mes que la subimos (...)".
Explicó que haces meses tuvieron 5 homicidios y ahora 17 homicidios, por lo que acusó que la prensa y las redes destacan que creció 270%, "está en todos los periódicos que además son de Alito, (líder del PRI)".
Margarita González, de Morelos
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo establecer una estrategia nacional de los penales para poder tener condiciones y que se paren a los delincuentes de delitos del fuero común como del fuero federal.
"(...) es un foco rojo que se puede ir conformando precisamente porque han aumentado el número de detenciones a nivel nacional", expresó.
Lee también Primer informe de gobierno; discurso íntegro de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Alejandro Armenta, Puebla
El mandatario de Puebla, Alejandro Armenta, agradeció la coordinación con las autoridades, y señaló que en el tema de hidrocarburos trabajan junto con Pemex, pero que "el tema de comunicación es fundamental para poder ganar la percepción (en seguridad)".
Américo Villarreal de Tamaulipas
El mandatario de Tamaulipas, Américo Villareal, criticó que la Estrategia Nacional de Extorsión no está bien definido, "es muy loable esta condición y urgente el que podamos tener esa capacitación y esa información en nuestras entidades para poder tener el alcance dimensional del problema que se vive", pidió.
Rocío Nahle, Veracruz
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, explicó que echaron andar un programa un programa que se llama Veracruzana Protegida, que a través de una aplicación y de un QR, mujeres que se están amenazadas o están en peligro marcan, inmediatamente les contesta un juez en línea, que está las 24 horas disponibles, y el cual está a disposición de los otros estados para poner en marcha.
A su salida, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, celebró este encuentro sobre seguridad en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum: "Todos los días, todos los días en materia de seguridad tenemos la obligación, que el gobierno federal y estatal brindarle seguridad a los ciudadanos".
Alfonso Durazo, Sonora
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, aseguró que la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum "ha venido dando resultados".
Al salir del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, Durazo también reconoció la madurez política de gobernadores y gobernadores de oposición que hicieron planteamientos, pidieron ayuda o reconocieron el trabajo conjunto en seguridad.
"Ratificar que la estrategia de la doctora Sheinbaum ha venido dando resultados, sin que ellos signifique ignorar el reto que todavía tenemos", dijo.
Lee también Sheinbaum anuncia gira por el país para rendir cuentas al pueblo; visitará tres estados por día
Resaltó que hubo participaciones muy importantes de gobernadores de oposición, reconociendo el trabajo coordinado en seguridad.
"Habla de una madurez política, que continúa respetando el espacio de la seguridad en un espacio de tranquilidad política ", comentó el mandatario sonorense.
LL/nro/bmc