Cuernavaca, Mor.- En la reubicación del ecuestre del General Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora identificó a su gobierno como humanista en el quehacer público, persecutor del diálogo y los acuerdos con los distintos sectores sociales para gobernar con un amplio consenso y preservar la gobernabilidad.

En homenaje al legado histórico del Caudillo del Sur, la gobernadora afirmó que este acto de reivindicación con la historia y el legado de los ideales zapatistas se realizó en el 146 aniversario del natalicio del también llamado apóstol del agrarismo, quien durante la luchó por los derechos de las y los campesinos.

Tras la develación de la efigie, González Saravia afirmó que con este acto, el Gobierno de Morelos ratifica los ideales de Emiliano Zapata Salazar: “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”, cuyos conceptos, sostuvo, están más vivos que nunca y son el eje de esta administración que busca preservar y fortalecer su identidad histórica y cultural.

Lee también:

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó el legado histórico del General Emiliano Zapata. (Foto: especial)
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó el legado histórico del General Emiliano Zapata. (Foto: especial)

El monumento “Zapata Ecuestre” fue creado en 1979 por los escultores Carlos Kunte y Estela Ubando para conmemorar el centenario del natalicio del general revolucionario, durante el gobierno de Armando León Bejarano, y fue instalado en la glorieta de Buenavista, en la entrada norte de Cuernavaca.

En 2010 fue retirado por la construcción de un distribuidor vial y, posteriormente, en 2018, trasladado al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, donde permaneció en condiciones poco adecuadas para su visibilidad y conservación.

En 2025, la gobernadora Margarita González Saravia impulsó su rescate, traslado y reubicación como parte de un esfuerzo de reivindicación histórica y cultural, lo cual fue aprobado por Carlos Kunte Ubando, hijo de los escultores, quien estuvo presente durante la “cabalgata” hacia la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”.

Lee también:

Colocan la estatua de Emiliano Zapata en el zócalo de Cuernavaca, Morelos (07/08/2025). Foto: Captura de pantalla
Colocan la estatua de Emiliano Zapata en el zócalo de Cuernavaca, Morelos (07/08/2025). Foto: Captura de pantalla

La escultura tiene un peso de 5.3 toneladas; sus dimensiones son 5.5 metros de altura y 9.5 metros de largo, y fue colocada sobre una base de siete metros de largo, cuatro de ancho y tres de alto. En los trabajos de desmontaje, traslado y reubicación se invirtieron 1.9 millones de pesos.

Para la reubicación, los trabajos preliminares iniciaron el 12 de julio y, la madrugada del 5 de agosto, fue colocada en su lugar actual. En la logística del traslado participaron las secretarías de Infraestructura, Turismo, Cultura, Administración, Seguridad y Protección Ciudadana Morelos, Caminos y Puentes Federales (Capufe), SSPC Morelos, Guardia Nacional y el Ayuntamiento de Cuernavaca.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses