Mérida, Yucatán.- 60 de los 106 municipios de presentan "síntomas de violencia, drogas y posible inseguridad y son vulnerables a estos problemas sobre todo para niños y adolescentes" informó el gobernador del Estado, y anunció que "no pueden cerrarse los ojos a esa realidad" por lo que anunció la puesta en marcha del programa "Aliados por la vida" que buscará abatir esos riesgos con apoyo de alumnos, maestros, padres de familia y sector salud.

Se ha focalizado que por lo pronto son 60 de los 106 los que muestran síntomas delicados entre ellos de suicidio y violencia intrafamiliar dijo Omar Pérez Avilés, Secretario general de gobierno al presentar el proyecto integral.

De acuerdo al funcionario el plan integral que incluirá proyectos culturales y educativos, deportivos, atención de psicólogos y psiquiatras y del sector salud en pleno, buscará amortiguar esos indicadores en la sociedad que pueden generar violencia.

Lee también

Anuncia programa “Aliados por la vida”

Gobernador de Yucatán durante presentación del programa “Aliados por la vida” (07/02/2025). Foto: Especial
Gobernador de Yucatán durante presentación del programa “Aliados por la vida” (07/02/2025). Foto: Especial

Diaz Mena, presentó la estrategia integral “Aliados por la Vida”, la cual tiene por objetivo prevenir y combatir adicciones, el delito y la violencia entre la población.

Ante alcaldes de todo el Estado, dirigentes empresariales, legisladores y representantes de la sociedad civil, el mandatario estatal reconoció el avance de la violencia y adicciones en Yucatán.

"Sabemos que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero también somos conscientes de que la tranquilidad no es algo que se pueda dar por hecho, hay síntomas que nos advierten que debemos actuar ahora con visión y estrategia entre sociedad y gobierno”, aseveró.

En el Centro de Convenciones Siglo XXI, Díaz Mena indicó que esta estrategia se aplicará en toda la entidad, en coordinación con los ayuntamientos, que tendrán el respaldo de más de 20 dependencias estatales.

Lee también

Precisó que se pondrá especial atención en 60 municipios, en los cuales se ha detectado los mayores índices de inseguridad y vulnerabilidad en el estado, a través de 117 programas y acciones que impactarán de manera positiva a 850 mil personas.

Dijo que esta estrategia, proyecto que surgió durante su campaña, incluye atención al sector educativo con psicólogos y psiquiatras en escuelas, además de un fortalecimiento de la vigilancia en los municipios, el fomento al deporte y la cultura para evitar la violencia y el pandillerismo.

Al parecer este proyecto estaba considerado dentro del Plan Estatal pero se apuró ante lo ocurrido en días pasados en Tekit, Yucatán donde hubo un feminicidio y posterior linchamiento del presunto asesino.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses