Como parte de su compromiso con la , el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció la construcción de un Hospital Infantil de vanguardia, el cual será único en su género a nivel mundial. El centro médico integrará las mejores prácticas de hospitales especializados en Estados Unidos y estará diseñado exclusivamente para la atención de niños y niñas.

Durante el programa informativo "Nuevo León Informa", el mandatario estatal, acompañado de la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que la entidad es un referente nacional en materia de salud, siendo la única con cobertura universal para sus habitantes. “Este hospital será un modelo único en el continente, con un enfoque especializado y con tecnología de punta para el bienestar de la infancia”, afirmó García Sepúlveda.

El hospital estará ubicado en el Municipio de Guadalupe, dentro del denominado "Distrito Infantil", que incluye Capullos Renace, Villas Jóvenes, Villa Bebés, la nueva Procuraduría de Niños y Niñas, además de atractivos recreativos como el Parque del Agua, Parque La Pastora y el estadio de Rayados. Según el gobernador, este complejo estará interconectado mediante un puente con el Mirador del Cerro de la Silla.

Gobernador de Nuevo León anuncia la construcción de un Hospital Infantil; un modelo único en el mundo. Foto: Especial
Gobernador de Nuevo León anuncia la construcción de un Hospital Infantil; un modelo único en el mundo. Foto: Especial

Con una inversión inicial de 2 mil 500 millones de pesos y una extensión de 6.6 hectáreas, el hospital contará con 308 camas, de las cuales 169 serán para pediatría general, 39 para cuidados intensivos neonatales y pediátricos, y 100 para corta estancia. Además, tendrá 29 consultorios de especialidades, 8 quirófanos, unidad de quemados, clínica del dolor, paidopsiquiatría, rehabilitación física, hemodinamia, servicio de inhaloterapia, farmacia y un helipuerto.

El centro de salud infantil atenderá a más de 468 mil niños y niñas cada año, realizará más de 11 mil procedimientos quirúrgicos, ofrecerá 35 mil consultas de urgencias y 38 mil consultas de especialidad anuales, además de registrar más de 6,500 egresos hospitalarios por año.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, señaló que el actual Hospital Materno Infantil, con 18 años de servicio, ha sido rebasado en su capacidad, por lo que la creación de este nuevo hospital responde a la necesidad de un modelo integral con infraestructura, equipamiento avanzado y un entorno amigable para los menores hospitalizados. “Queremos que los niños puedan sentirse tranquilos en un espacio que les brinde paz mientras enfrentan una situación crítica de salud”, puntualizó.

Con esta iniciativa, el gobierno de Nuevo León refuerza su compromiso con la salud infantil y se posiciona como líder en atención pediátrica a nivel nacional e internacional.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses