Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Pachuca.- El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó el anuncio de nuevas inversiones para esta entidad que en dos años ha logrado 84 mil 112 millones de pesos con la creación de 112 mil 307 empleos, lo que significa que se ha sobrepasado ya lo acumulado durante todo el sexenio anterior.
Durante la presentación de al menos 21 proyectos de inversión equivalentes a 16 mil 793 millones de pesos, se dio a conocer la llegada y reforzamiento de sectores como alimentos, manufactura, químico, metal, mecánico, automotriz, construcción, turismo, logística, energía solar y servicios.
El mandatario destacó que durante muchos años la pobreza fue lo que más laceró a esta entidad, por lo cual se busca combatir este flagelo a través de la generación de riqueza y la creación de empleos que permitirá que los jóvenes de esta entidad, ya no tengan que buscar oportunidades en otros estados.
Lee también Peña del Aire, Hidalgo, obtiene la certificación de Cielo Oscuro de México
Los municipios que serán beneficiados con la llegada de estas inversiones son Villa de Tezontepec , Tepeapulco , Emiliano Zapata, Tepeji, Pachuca, así como Tulancingo y Huasca, entre otros.
Durante la presentación de estas inversiones estuvo presente el Ministro Consejero de la Embajada de Francia en México, Jerome Audin debido a que también arribará la empresa de capital francés “Alstom”. Estas empresas generarán 25 mil 370 empleos directos e indirectos.
De igual manera se informó que los proyectos que se han ejecutado ya en estos dos años de gobierno de Julio Menchaca guardan un avance del 52% en operación, 27% en fase de construcción y el 21% continúan en proceso de obtención de licencias.
jf