Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
León.- Los tres Poderes del estado, alcaldes, legisladores federales, empresarios, organismos sociales y académicos unieron sus voces en contra del centralismo del Gobierno Federal, la eliminación de 109 fideicomisos y reprocharon que desde la federación se esté castigando a Guanajuato con recortes presupuestales.
En un pronunciamiento en defensa de la democracia y el federalismo, el gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a trabajar sin distinciones partidistas y atender el llamado al diálogo de los diez gobernadores de la Alianza Federalista (AF) , quienes no han recibido una respuesta positiva.
“Hoy queremos decirles que extendemos nuestra mano y que si no hay diálogo estamos listos para dar la lucha legal y política”, aseveró en la sede del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo advirtió que al no escuchar a Guanajuato y a los estados que integran la Alianza Federalista se puede estar llevando a México al inicio del rompimiento del Pacto Federal. “Y eso sería terrible para todo el país”.
Lee también: AMLO cancela cada mañana la posibilidad de reconciliar al país: Alfaro
Destacó que México necesita un nuevo federalismo en el que los estados sigan aportando su esfuerzo en beneficio de la nación y que al mismo tiempo reciban los recursos necesarios para atender a la sociedad.
“Hoy el federalismo mexicano está seriamente amenazado por un modelo político de concentración de poder, que sobrepone una visión particular a los intereses de la sociedad”.
Ante ello, agregó, la Alianza Federalista propone analizar y adecuar el Pacto Fiscal, revisar y analizar una Convención Hacendaria, el modelo de tributación para una reforma fiscal progresiva, utilizar todos los mecanismos para dotar de recursos e iniciar un urgente proceso de reactivación económica y social y, además, reorientar la propuesta de Hacienda del presupuesto 2021.
Dijo que el gasto federalizado tendrá una reducción real que piden se compense con base en cuatro puntos: crear un fondo de estabilización que concentre los recursos federales no ejercidos, remanentes del Banco de México y los recursos provenientes de la extinción de fideicomisos, un fondo especial para proyectos de infraestructura local, claridad en los criterios de distribución territorial de fondos y asignaciones para el Fortaseg.
Dijo que hoy el federalismo está en riesgo y por eso están levantando la voz los gobernadores y los habitantes de diez estados.
El mandatario citó cifras de los recortes presupuestales que ha sufrido la entidad en la administración de López Obrador. En los últimos dos años Guanajuato, en el apartado de convenios, tuvo una reducción del 60 por ciento en comparación con los primeros dos años del presidente Enrique Peña Nieto.
Lee también: Si AMLO sigue sin escuchar a la Alianza Federalista, ocasionará rompimiento: “El Bronco”
El mandatario estatal dijo que Guanajuato ha sido castigado de manera recurrente por este gobierno federal, que le ha negado apoyos. Se castiga a Guanajuato con el recorte de recursos, y con ello pega a las familias, a los niños con cáncer, al empleo, la seguridad pública.
“Presidente, me dirijo a usted desde Guanajuato para decirle que aquí defenderemos lo más importante: el futuro de nuestra gente, porque los gobernadores también somos representantes electos por la ciudadanía. Le ofrecemos diálogo y trabajo en equipo”, dijo.
Durante el pronunciamiento, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Ignacio Duarte Rodríguez, señaló que casi todos los programas del Gobierno Federal hoy en día están en cero.
“No sé por qué están castigando tanto al estado de Guanajuato, pero al castigarlo no castigan precisamente al gobierno, al gobernador, sino que se está castigando a los productores del campo”, aseveró.
Entre los apoyos que está quitando la federación, se encuentran los programas de financiamiento, de concurrencia con las entidades federativas, el desarrollo rural y para la comercialización.
A la exigencia del gobernador se sumaron ediles de diversos partidos políticos, industriales, comerciantes, líderes empresariales, investigadores, académicos, rectores de universidades, representantes de pueblos indígenas, de organizaciones sindicales y deportistas.
Lee también: Silvano Aureoles llama a cerrar filas contra centralismo, autoritarismo y tiranía
afcl