Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Tuxtla Gutiérrez.- El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, suscribió este domingo el Acuerdo por la Democracia propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar injerencia gubernamental en las actuales elecciones y garantizar comicios "limpios" y en "libertad".
En un comunicado oficial se informó que el mandatario chiapaneco firmó el Acuerdo por la Democracia en la capital del país, junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y sus homólogos de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; Puebla, Miguel Barbosa Huerta; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Baja California, Jaime Bonilla Valdez y de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Escandón Cadenas reiteró su convicción de sumarse a la convocatoria presidencial para contribuir a que "este proceso electoral sea limpio y en libertad". Sostuvo que sin importar ideología de los servidores públicos, "lo fundamental es respetar al ciudadano y la democracia”.
“Acudimos a este llamado para poder establecer un pacto con la sociedad, con el fin de nombrar de manera legítima y auténtica, a las y los representantes del pueblo de México”, enfatizó.
También aseguró que mediante instituciones como el Instituto Nacional Electoral, los institutos de elecciones estatales, los tribunales y fiscalías, se tienen normas "muy claras" para evitar el fraude electoral. En esta elección intermedia habrá resultados importantes porque para eso se establecieron las instituciones de justicia y reformas en materia electoral, aseveró.
Lee también: AMLO: Gobernador de Tlaxcala, primero en responder a llamado para acuerdo nacional por elecciones
La Jefa de Gobierno y los gobernadores firmantes se comprometieron a no apoyar a ningún candidato partidista, ni permitir que se utilice el presupuesto público para fines electorales, además, denunciar dinero del crimen organizado o de la delincuencia de "cuello blanco" para financiar campañas electorales.
El documento suscrito establece además los compromisos de impedir la compra de "lealtades y conciencias", traficar con la pobreza de la gente, no solapar a "tramposos" o “mapaches electorales”, evitar el acarreo, el relleno de urnas, la falsificación de actas y "todas esas prácticas abominables que deben quedar en el pasado, de manera definitiva".
Lee también: Barbosa respalda pacto de AMLO de no intervenir en elecciones
afcl/nv