Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar
Tuxtla Gutiérrez.- El gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, informó que suscribió un decreto que abroga las restricciones al uso magisterial del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes) y la caja de ahorro.
Como parte de sus demandas centrales, maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han demandado con marchas y plantones la reactivación de la Caja de Ahorro y el funcionamiento del Fabes, como fue establecido al crearse ambos organismos con aportaciones económicas de los docentes.
Los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han reclamado que, desde julio de 2020, por decreto del gobierno estatal, les congelaron ambos organismos de ahorro y disposición de los dineros magisteriales.
En horas recientes, a través de un video, Ramírez Aguilar afirmó además que la bilateralidad en Chiapas será un hecho, “se generarán las comisiones mixtas. Lo haremos todo con absoluta transparencia”.
Con relación a docentes cesados, señaló que de acuerdo con el decretó que firmó el primero de mayo, éstos serán reinstalados a sus fuentes de trabajo.
Lee también Allanan oficinas de medio de comunicación comunitaria en Oaxaca; advierten intento de robo
“Respecto a los cesados, algunos maestros y maestras cesaron hace algunos años, particularmente en la Sierra Madre de Chiapas, por las condiciones de inseguridad o de violencia que se vivía, ahora nosotros hemos estudiado sus casos y hemos resuelto que vamos a integrarlos al sistema educativo”, explicó.
Aseguró que con esas determinaciones las demandas estarán atendidas y sin duda, Chiapas tiene a un pueblo organizado, donde caminan pueblo y gobierno juntos.
“Somos un gobierno humanista y responsable”, puntualizó Ramírez Aguilar
Dirigentes magisteriales han denunciado que a través de un “decreto perverso, abusivo e inconstitucional”, se cerraron las posibilidades de adquirir préstamos a bajo costo, por la restricción de la caja de ahorro y el fondo, que ni los bancos ni las propias instituciones de gobierno les ofrecen.
afcl/apr