Más Información

Prevén multas de hasta 5% de ingresos a concesionarios por spots extranjeros; en esto consiste la iniciativa de Sheinbaum

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos
LA PAZ, BCS.- Una “venganza” y amenazas cumplidas de parte del crimen organizado serían el origen de los asesinatos de dos mandos de seguridad y otros hechos de alto impacto que ha registrado Baja California Sur en las últimas 24 horas, afirmó el gobernador, Víctor Castro Cosío.
En sus primeras declaraciones al respecto, el mandatario expresó esta mañana su pésame a la familia del comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, Ulises Omar Cota Montaño, sobrino del subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño y ex gobernador de este estado.
“Primero decirles que es una desgracia, es una situación muy delicada la pérdida de un compañero. Lo lamento mucho. Le mando un abrazo solidario a la familia”, expresó.
Asimismo, señaló que desde el día de ayer se encuentran en coordinación con la Secretaría de Gobernación que está al tanto, dijo, de los hechos que han generado un clima de “temor e incertidumbre” en la población sudcaliforniana, desde la semana pasada y en las últimas 24 horas, que incluyen -confirmó- “narcomantas” y ataques frontales tanto a mandos de seguridad, incluso refirió que esta mañana apareció otra narcomanta en la localidad de Santa Rosalía, en la zona norte del estado.
Explicó que esta mañana sostuvieron una reunión de la mesa de seguridad y se advierte que los hechos estarían relacionados con una "recomposición en grupos criminales".
Indicó que el homicidio de un subteniente de la SEDENA ayer en Guerrero Negro obedecería, dijo, a una “venganza por el desmantelamiento de una célula delictiva” que operaba en aquella región.
Refirió que el mando militar iba de civil acompañado de un trabajador y recibió una ataque directo cuando estaba en su vehículo. “Pensamos que fue en respuesta a esto, iba desarmado, de civil”, expresó.
En el caso del homicidio del comandante Ulises Omar Cota Montaño, manifestó que se habían recibido amenazas en la corporación.
“No es la primera vez en que el crimen organizado colocaba mantas en diferentes puentes pero no habían llevado adelante sus amenazas, ahora sí las ejecutaron y resultó en la muerte, artera, desafortunada del comandante”, afirmó.
A pregunta expresa sobre las reacciones de la ciudadanía que en redes sociales han expresado temor por que vuelvan de forma recurrente los hechos violentos como registró la entidad en 2017, el mandatario aseguró que las autoridades están aplicadas, dijo, en evitarlo y ante todo -enfatizó- en combatir la impunidad.
“Esperemos que no, yo tampoco quiero bajo ninguna circunstancia (que vuelvan). Lo que sí no vamos a permitir es la impunidad. Vamos a luchar, en eso están aplicadas todas las autoridades de todos los niveles”, expuso.
Castro Cosío señaló que se siguen investigando estos hechos ocurridos, así como el tiroteo en La Paz la semana pasada en la resultaron dos heridos, los cuales -reveló- fueron liberados dado que no había mandamientos judiciales, aunque uno de ellos, dijo, tenía antecedentes penales “sin mayores consecuencias”.
LL