Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Puebla.- Los 500 puntos de una red gratuita de Internet en la ciudad de Puebla fueron revisados para garantizar el funcionamiento del WiFi para que miles de estudiantes puedan tomar sus clases virtuales, ante la pandemia por Covid-19.
Autoridades municipales llevaron a cabo una revisión de la red, que al mes registra 4 millones 700 mil conexiones en zonas turísticas, unidades habitacionales, colonias, parques, mercados y en 14 de sus 17 juntas auxiliares.
El secretario de Administración del municipio de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, explicó que la red cuenta con una conexión de 50 Megabytes por segundo y disponibilidad 24 horas para navegación general.
Únicamente la reproducción de aplicaciones tipo streaming, como Netflix o Spotify, están condicionadas a un horario de 19:00 a 07:00 horas.
Desde junio del año pasado, el Gobierno de la ciudad de Puebla implementó esta red de internet público gratuito, con la cual logró una cobertura de casi el 90% del territorio urbano municipal con este servicio.
"En tiempos complejos, donde la gente necesita de esta herramienta para estar cercana a la educación, nos corresponde garantizar este servicio y seguir trabajando para reducir la brecha digital en la ciudad”, explicó la edil poblana, Claudia Rivera Vivanco.
La geolocalización de los 500 puntos de internet WiFi de la red municipal puede ser consultado en un mapa interactivo en la página oficial del Ayuntamiento.
afcl/ed