Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a And; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

“Mi mamá sigue luchando en el hospital”, asegura hija de Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa
estados@eluniversal.com.mx
Saltillo.— El sufrimiento de pertenecer a una familia disfuncional, la falta de iniciativa para buscar la forma de progresar, el conformismo de quienes no se esfuerzan por estudiar y el cambio climático fueron las principales preocupaciones de los participantes del Concurso Estatal de Oratoria EL UNIVERSAL Discurso y Debate Público 2019.
En la justa, en la que compitieron 26 jóvenes de diferentes municipios del estado, ganó el primer lugar Pedro Eduardo Frayre Ortiz, contador público egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila unidad Torreón, quien recibió 25 mil pesos y el derecho de representar a la entidad en la semifinal nacional, la cual se llevará a cabo en junio, en Tlaxcala.
El segundo lugar lo obtuvo Ernesto Nieves Pacheco, quien recibió 15 mil pesos, y el tercer puesto fue para Luis Manuel López Ayala, con un premio de 10 mil pesos.
La competencia fue muy reñida y duró más de siete horas.
El jurado se vio en aprietos para definir a los 10 semifinalistas. De último momento otorgó dos menciones honoríficas a Raquel Alejandra Ayala Escalante y a Braulio Enrique Medina de la Rosa, ambos de Saltillo.
El presidente del jurado, el diputado Juan Antonio García Villa, felicitó a los jóvenes y se pronunció porque las instituciones de gobierno apoyen este tipo de eventos, tal como lo hace EL UNIVERSAL, y destacó la importancia de la participación de las mujeres que practiquen la oratoria.
El ganador del primer lugar habló sobre el populismo del presidente Andrés Manuel López Obrador, del debate que genera y que ha dividido opiniones entre dos grupos con posturas irreconciliables: los fifís y los chairos. Señaló que “habrá que analizar si a México le conviene el populismo de López Obrador, en el que sólo habría clases bajas y con pobreza extrema”. También propuso analizar los proyectos presidenciales para enriquecerlos, con la suma de esfuerzos del pueblo y del gobierno.