San Cristóbal de las Casas, Chis.- La psicóloga clínica Gina Gabriela Esquinca Rincón, de 46 años de edad, denunció a su padre Héctor Armando Esquinca Avilés, director de la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), de haber ejercido violencia física y psicológica cuando era niña, pero también de haber abusado sexualmente de ella.

En una carta que colgó en su página de Facebook, Gina Gabriela, asegura estar plenamente bien de sus facultades mentales al hacer la denuncia. “Me encuentro en pleno uso de mis facultades mentales. Soy psicóloga y fui víctima de abuso sexual infantil, violencia física y psicológica por parte de mi padre Héctor Armando Esquinca Avilés”, acusa.

De la violencia física y sexual que Héctor Armando ejerció contra su hija, tienen conocimiento sus familiares más cercanos. “Lo saben mis hermanos, abuela, tíos, amigos. Lo saben todos y lo han sabido siempre, incluida mi madre”.

Lee también

Unach promete investigar las acusaciones

Gina Gabriela hace más acusaciones. “Maltrataste y quebraste a mis hermanos, hasta convertirlos en lo que son; violaste a tu hermano Edgar Arturo Esquinca Avilés, a otro de tus hermanos y a dos de tus primos. Me ofreciste con intención sexual, cuando tenía 17 años, a tu hermano Raúl, quien siempre se portó honorablemente y aunque guardó silencio, te acusó con mi hermano Emilio años después”.

Esquinca Avilés tiene un doctorado en Genética y Biología Molecular y doctorado en Biotecnología y Bioingeniería. Fue maestro en el Colegio Miguel Hidalgo de Tapachula y en la Escuela de Ciencias Agrícolas ubicada en el municipio de Huehuetán y actualmente es el director de la Escuela de Ciencias Químicas, que se ubica en el municipio de Ocozocoautla.

Al conocerse del caso, la Unach reaccionó tibiamente al decir que tiene conocimiento sobre “señalamientos públicos contra algunos funcionarios de esta institución y establece que se tomará acciones ante las acusaciones en contra del funcionario universitario. “Se llevará a cabo acciones afirmativas inmediatas para proteger las y los integrantes de la comunidad universitaria”.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer que inició las investigaciones para integrar una queja después de la denuncia pública, que se realizó en contra de Esquinca Avilés y emitió medidas precautorias a favor de la comunidad universitaria y el personal de la institución.

Lee también

Feministas exigen a la Unach y Fiscalía de la Mujer investigar a Esquinca Avilés por abuso y acoso sexual

Organizaciones feministas se han solidarizado con Gina Gabriela y pidieron a la Unach dar cumplimiento a la Ley 3 de 3, que prohíbe a ocupar cargos y ser funcionarios públicos, personas quienes hayan sido denunciados por violencia familiar, delitos sexuales y morosos en el pago de pensiones alimenticias.

Las organizaciones feministas piden que la Fiscalía de la Mujer abra una carpeta de investigación por los hechos denunciados y que la Unach haga constar que es una institución solidaria, para sentar precedentes en este y otros casos de violencia sexual.

La periodista Fátima Monterrosa reveló que en el Colegio Hidalgo de Tapachula, Esquinca Avilés, donde impartía las clases de Química y Biología, acosaba sexualmente a las alumnas. “Lo que voy a relatar, yo lo viví. Nadie me lo contó. Era un maestro acosador de las alumnas de preparatoria, pedía que se levantaran la falda para verles las piernas, intentaba tocarlas, tiraba el borrador al suelo y se agachaba para ver la ropa interior de las mujeres y actuaba violento con los hombres, llegaba al grado de aventarles el borrador y el gis, directo a la cabeza para golpearlos, cuando no respondían a sus preguntas de química”.

"Reprobaba a todos los estudiantes, que no lo obedecieran, para después sobornarlos. Pedía dinero o que le compraran botellas de whisky para que pasaran la materia. Por protestar a mi me reprobó, pero logré pasar la materia en los extraordinarios. Pensé que el tipejo ya no daba clases, que se había jubilado, pero ahora me entero de todas las atrocidades que ha hecho a lo largo de su historial académico. Ojalá y las autoridades no lo protejan. Mi apoyo y solidaridad con Gina Esquinca”, escribió Monterrosa en redes sociales.

La Fiscalía de Chiapas no ha anunciado nada sobre la acusación que se hace en contra del funcionario universitario.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses