TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Fuerzas de seguridad "blindan" la selva de Chiapas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, a 48 horas de la incursión policíaca-militar que dejó 25 detenidos, entre ellos un y agentes que y sometían a pobladores, además de que retuvieron a soldados del Ejército Mexicano.

Autoridades policíacas aseguraron que en aquella zona del municipio de Ocosingo y Palenque "no habrá vacío de autoridad, que los se van a quedar de manera permanente para que la población chiapaneca de esa región y del estado "vivan sin miedo".

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca "recorren la selva de Chiapas con el objetivo de blindar de seguridad en beneficio de la paz y la tranquilidad de la región", se informó.

Lee también

La Secretaría de Seguridad del Pueblo detalló que integrantes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Policía Estatal Preventiva y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial desplegaron un operativo en la selva chiapaneca "para garantizar la seguridad de la ciudadanía".

Durante el recorrido, Aparicio Avendaño aseguró que no habrá vacío de autoridad, que las fuerzas de seguridad en esa zona "quedarán de manera permanente para que los chiapanecos vivan sin miedo".

Las fuerzas de seguridad estatales, afirmó el jefe policíaco, trabajarán "sin descanso" para que Bonampak que es un sitio histórico y representativo de Chiapas, recobre el turismo y así se fomente la economía local.

Lee también

El fiscal Llaven Abarca informó que como resultado de los operativos en la región Selva Lacandona fueron detenidas 25 personas y se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información útil para detener a Segundo Cabrero López, alias “El Cabra o La Cabra”.

De esos detenidos el domingo en Ocosingo y Palenque, el funcionario estatal subrayó que algunos de ellos tienen órdenes de aprehensión por hechos cometidos el año pasado, "cuando este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga".

El secretario de Seguridad Aparicio Avendaño, precisó que entre los aprehendidos se encuentran quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y 5 agentes que estaban adscritos a la "Policía Ecológica".


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses