Más Información

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México
El Cuyo, Yucatán.- Decenas de animales murieron calcinados, luego del fuerte incendio que se registró en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
Cocodrilos, tortugas, serpientes, conejos y tejones fueron hallados por un grupo de campesinos que realizó un recorrido en parte de los más de 10 kilómetros que se siniestraron cerca de El Cuyo.
“Murieron muchos animales porque quedaron atrapados entre las llamas y no pudieron escapar”, reveló el campesino Justino Pech Naal.
Comentó que en el tramo que comprende entre la comunidad de Moctezuma y El Cuyo hallaron varios reptiles que perecieron, así como tortugas, conejos y hasta un cocodrilo. Lamentó que algunas personas hacen uso del fuego de manera irresponsable y que no sólo dejan daños materiales, sino que graves afectaciones a una de las reservas más importantes de esta parte del Estado. Asimismo, no descartan la posibilidad de que muchas aves quedaran atrapadas en el incendio.

El pasado domingo se desató un incendio de grandes dimensiones en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos en Yucatán, el cual provocó graves afectaciones a la flora y fauna.
El fuego se presentó en diferentes puntos de la zona, pero se expandió por los vientos de la costa, por lo que hasta ayer martes se pudo sofocar las llamas, las cuales arrasaron más de 10 kilómetros de monte, además de que destruyó tuberías de agua potable y postes de luz.
sg/cr