Más Información

Conago respalda "Plan México" impulsado por Sheinbaum; "es fundamental para crecimiento económico", asegura

Balacera en hotel de Costa Mujeres, Quintana Roo; policías desarticulan banda de narcomenudeo y abaten a un agresor

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores
A 15 días de que se diera a conocer el hallazgo del Rancho Izaguirre, en el que fueron localizados crematorios clandestinos y más de mil 300 objetos personales, la Fiscalía de Jalisco dio acceso al sitio a autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), así como a madres buscadoras, colectivos, activistas y medios de comunicación.


La apertura se dio luego de que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, durante su conferencia de prensa del miércoles 19 de marzo, anunciara que solocitaría a la Fiscalía del estado acceso al rancho para realizar un recorrido del lugar junto con medios de comunicación.
Ante dicha solicitud, el fiscal estatal, Salvador González, extendió la invitación a madres buscadoras, colectivos de búsqueda y activistas.


Algunas madres consideraron una ofensa la forma en que las autoridades organizaron la visita a Teuchitlán: “vengo a buscar a mi hija, no a visita un museo”, expresaron.


Y es que la Fiscalía de Jalisco dispuso que entrarían grupos de 10 en 10 y sólo podrían estar 20 minutos en un recorrido guiado.


Tras pasar la primera línea de policías con la fuerza de sus consignas de búsqueda, el grupo llegó hasta el portón del rancho, donde se les permitió entrar a cuentagotas.

rmlgv