Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta
Representar al mal durante la Cuaresma en la tribu yaqui puede convertirse en una tragedia en la vida real, aun así, Juan Carlos Encinas Morales asume la tradición con la valentía que distingue a ese pueblo originario y pide perdón a Dios por cumplir esta tortuosa encomienda.

Personificar al mal exige respeto
En una historia entre el bien y el mal, todos quieren representar al bien, pero pocos o casi nadie quiere personificar al mal; la carga de llevar la figura que desliza a los buenos hacia el mal en temporada de Cuaresma es muy pesada.
Lee nota completa Calvario, encarnar al mal en cuaresma

EL UNIVERSAL llegó al Coloso Alto, el centro ceremonial de la tribu yaqui más importante de Hermosillo. Ahí, en hermandad, los integrantes de la etnia desde el miércoles de Ceniza celebran la Pasión de Cristo, pero quien representa la maldad debe pasar estos 40 días en soledad.

Mucho se ha escrito sobre la cosmogonía yaqui y el uso de máscaras para hablar de Cristo, pero el presente relato se concentra en la figura que todos desprecian: el Diablo.

maot