Más Información

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Reportan desaparición del comunicador Miguel Ángel Anaya en Veracruz; Artículo 19 exige a gobierno realizar labores de búsqueda

SRE rechaza versiones de Ecuador sobre presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa
Mojigangas de hasta seis metros de altura, bastoneras, carros alegóricos, batucadas y la salsa y sones jarochos, formaron parte del desfile para despedir el año en el Puerto de Veracruz.

Con tambores y trajes vistosos, diversos músicos ponen el son a esta festividad (31/12/2024). Foto: Especial

Las cabeza gigantes y su buen ánimo, también se hicieron presentes (31/12/2024). Foto: Especial
Con la tradición de "El Viejo", donde hombres y mujeres se visten de ancianos para decirle adiós al año que termina, las calles de Veracruz se llenaron de color, música y tradición.

Hombres y mujeres se visten de ancianos para decirle adiós al año que termina (31/12/2024). Foto: Especial

Miles de visitantes enceraron el piso al ritmo de la batucada, la salsa y sones jarochos. (31/12/2024). Foto: Especial

El Desfile del Puerto emociona a todo el público (31/12/2024). Foto: Especial
Desde el icónico Tranvía del Recuerdo hasta el Centro Histórico, más de 500 personas participaron ataviadas con trajes típicos, máscaras de viejitos y de mojigangas.

El talento de diversos contingentes se hizo notar esta tarde (31/12/2024). Foto: Especial

Con trajes coloridos y movimientos precisos, el contingente de mujeres sorprendieron a los asistentes (31/12/2024). Foto: Especial
En el zócalo del puerto de Veracruz se presentaron Los Cojolites, embajadores del son jarocho y dos veces nominados a los premios Grammy, así como el DJ Oskar Lobbo.

La tradición de la música y el baile presentes en el desfile (31/12/2024). Foto: Especial

Mojigangas de hasta seis metros de altura (31/12/2024). Foto: Especial
aov/cr