Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Lideresa de colectivo feminista es golpeada por dos hombres en Alameda Central; investigan actuación de uniformados

Clara Brugada condena agresión a mujer comerciante en Alameda Central; ordena investigación inmediata

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Oleadas de migrantes que huyen de la pobreza, inseguridad y falta de empleos en Honduras podrían estar llegando a esta ciudad de Tapachula, Chiapas, para establecerse, como segunda opción de una vida mejor para su familia al cerrarse la posibilidad de llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con Luis García Villagrán, director de la organización Dignificación Humana, para febrero o marzo de 2025, en Tapachula podrían estar varados entre 70 y 90 mil migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de Venezuela y Honduras, después de que Estados Unidos cierre sus fronteras y programas para solicitar asilo.
Lee también México, nueva esperanza de los hondureños

Migrantes ven a México como nuevo destino
Ismania Platero, activista independiente de Honduras, dio a conocer que unos 250 mil desplazados internos por la violencia en ese país centroamericano analizan la posibilidad de emigrar a México debido a que las organizaciones de ayuda humanitaria están en números rojos y en su país no hay trabajo, además de la inseguridad y el reclutamiento obligado de jóvenes a las pandillas.

García Villagrán consideró que este punto fronterizo podría colapsar debido a que no cuenta con infraestructura para recibir a tantos extranjeros que ven a México como una segunda opción.
Lee también Se agrava éxodo forzado en México; suman casi 400 mil personas desplazadas en los últimos 15 años

Indicó que si México brinda a los migrantes la posibilidad de quedarse, tendría que ofrecer vivienda, escuela para sus hijos y trabajo bien remunerado por lo menos tres meses, y luego darles la posibilidad de reubicarse en otras ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Tijuana, Querétaro, entre otros.

México no la tiene fácil y menos Chiapas, pues se habla de la deportación de 85 mil chiapanecos de Estados Unidos, quienes regresarán a sus comunidades. “Esto va a causar algunas llamadas de atención para la economía de Chiapas por las remesas, pero no se ve al Congreso del estado o al gobierno tomando medidas. El Estado mexicano ya debe definir esas políticas públicas adecuadas para la contingencia que se avecina”, expresó.
maot